El Frente de Todos transita uno de los momentos de mayor tensión interna desde que fue constituido y las peleas a cielo abierto entre las cúpulas del oficialismo vaticinan escenarios complejos para el campo nacional y popular.
Siguiendo esta línea, el presidente Alberto Fernández evalúa por estas horas algunos cambios de gabinete con el objetivo de "relanzar su gestión" en medio de la interna.
Fernández se encuentra asediado por el avance de la vicepresidenta Cristina Fernández y el kirchnerismo duro, quienes apuntan contra el ministro de Economía, Martín Guzmán. El presidente tiene pensado sostener al cuestionado ministro, pero avanzaría con algunos cambios en funcionarios de segunda línea.
Para Edgardo Mocca, "no se le escapa a nadie que el Frente de Todos está en una crisis y tiene que ver con la heterogeneidad de su composición, liderada por Cristina en mayo de 2019 y además por los problemas que se han ido acumulando en el país como parte de una suma de situaciones catastróficas como parte de la realidad política. Una pandemia mundial, el gobierno de Macri dejó una situación calamitosa con el endeudamiento y ahora tenemos una guerra que nos da en el medio de los intereses".
Además sostuvo que "aquí tiene que primar la racionalidad y confío que la van a asumir los actores".
Toma de decisiones
Sobre el desacuerdo entre los ministros, en alguna cuestiones puntuales, expresó que "hay sectores del Gobierno que no comparten en la necesidad de tomar medidas enérgicas en relación al control de los precios y otros que las impulsan. Es muy obvio que argentina no puede salir de esta situación si no es mejorando el consumo y controlando los precios", dijo el especialista.
Cambios en el Gabinete
En medio de los cuestionamientos, Alberto Fernández ratificó a Martín Guzmán, que este lunes viaja a Washington para la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional.
"Cuestiones puntuales no conozco pero es muy posible que los cambios en el Gabinete sucedan y esto es muy bueno porque si estos cambios se hicieran en la dirección de acercar posiciones, sería muy positivo. Trato de no sostener los puntos de vistas en base a rumores", cerró.