El INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) anunció que pondrá a disposición una plataforma digital para que los usuarios puedan conocer más acerca del cannabis.
Por este motivo LV12 se contactó con Rubén Geneyro, presidente del INTI, para que pueda contar de que se trata la plataforma.
"El INTI viene trabajando desde hace tiempo con esta temática porque claramente es un tema estratégico de la potencialidad que tiene el tema del cannabis medicinal. Hubo un proceso de una nueva ley, esto generó expectativas y compromisos con iniciativas a nivel municipales y provinciales", desarrolló al inicio de la charla.
En ese sentido continuó "Empezamos un trabajo con una mesa de casi 40 profesionales y técnicos del INTI a nivel federal para abordar las múltiples temáticas que implica esto, así que decidimos trabajar con distintos frentes, uno de ellos es la plataforma".
Si bien se espera que se realice un lanzamiento formal, la plataforma ya se encuentra activa. "Para los que la quieran acceder es púbico y gratuito", aclaró Rubén Geneyro. La solicitud de generación de usuario es al correo: [email protected].
Sobre la plataforma en dijo: "Es de vigilancia tecnológica, lo que hace es buscar información relevante, validarla, analizarla y ponerla en conocimiento".
"Nuestra mirada como instituto es federal por lo cual siempre intentamos que cada actividad que realizamos tengan impacto", agregó.
En cuanto al uso del cannabis explicó "Se ha visto la importancia que ha tenido en el uso medicinal y adicionalmente vemos en el mundo la aplicación en otros temas como alimentos, para sectores industriales, para producciones de textiles o materiales de construcción, va a haber como lo manifiesta la nueva ley todo un proceso de control y seguimiento".
"Va a generar muchas posibilidades a nivel de desarrollo federal", opinó el presidente del INTI.
Por último hizo mención a la nueva Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial que funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo.
"La ley anterior permitía un uso solo desde la investigación, hoy con la nueva ley va a permitirnos abordar y lo que hicimos es un trabajo más teórico hasta tanto tuviéramos las condiciones normativas, jurídicas para poder avanzar. Esto es un elemento que también vamos a poder trabajar a través de la plataforma".
"Antes era muy restrictivo y hoy la nueva ley lo amplía, todas las iniciativas que hay a nivel federal tendrán que ir adaptándose a estas nuevas posibilidades", cerró Rubén Geneyro.