LOCALES | Ipacym | trámites | digitales

IPACyM digital: "Permitirá gestionar trámites de forma ágil, segura y 100% virtual"

El doctor Regino Racedo, Interventor del IPACyM, habló en LV12 sobre el nuevo sistema de trámites digitales.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, presentó el nuevo sistema de trámites digitales “IPACyM digital”. Esta herramienta permitirá a cooperativistas y mutualistas gestionar trámites de forma ágil, segura y 100% virtual, sin necesidad de traslados.

En este marco LV12 Radio Independencia se contactó con el doctor Regino Racedo, Interventor del IPACyM, para conocer de qué se trata esta nueva medida.

Embed - Dr Regino Racedo

"El gobernador, a todas áreas y organismos que dependen e la provincia, nos dio las instrucciones para que empecemos a trabajar en la modernización del estado e ir dejando de lado el papel, buscando la despapelización y poder brindar servicios de otra forma", manifestó.

Y continuó: "En ese momento nos pusimos a trabajar y hoy después de capacitar a nuestra gente y adquirir el equipamiento que necesitábamos, podemos lanzar los primeros trámites digitales para las cooperativas y mutuales. Ustedes saben que nosotros somos el organismo de contralor de las cooperativas, de las mutuales y estas entidades todo el tiempo tienen que estar haciendo trámites con nosotros".

"Hemos largado una primera tanda de trámites digitales, que si bien no son todos. significa un primer paso muy importante para nosotros, sobre todo con el tema de certificaciones. Las cooperativas todo el tiempo están necesitando que nosotros certifiquemos su existencia, sus autoridades, su domicilio, ya sea para abrir una cuenta en el banco, realizar un contrato o un trámite en renta", añadió.

image.png
Jaldo presentó el nuevo sistema de trámites digitales del IPACyM. Foto: Comunicación Tucumán

Jaldo presentó el nuevo sistema de trámites digitales del IPACyM. Foto: Comunicación Tucumán

En este sentido indicó que la nueva página web del Ipacym permite optimizar los tiempos administrativos: "Hoy las cooperativas a través de nuestra página web pueden solicitar todo tipo de certificados porque todo el sistema de certificación está digitalizado y si están en condiciones, si están al día con la presentación de su documentación en un máximo de 72 horas reciben su certificado", añadió.

Antes debían pedirnos un certificado para cada trámite, ahora solamente uno cada 90 días, o sea esto también implica facilitarles un poco la vida y los trámites. Es un primer paso, pero tenemos la esperanza de que muy pronto todos nuestros trámites puedan ser digitales y la gente los pueda hacer desde su teléfono. Antes debían pedirnos un certificado para cada trámite, ahora solamente uno cada 90 días, o sea esto también implica facilitarles un poco la vida y los trámites. Es un primer paso, pero tenemos la esperanza de que muy pronto todos nuestros trámites puedan ser digitales y la gente los pueda hacer desde su teléfono.

"Ahora ya estamos avanzando con el trámite de constitución de nuevas cooperativas. Las cooperativas tienen matrícula nacional y nosotros les entregamos una provincial, hoy el trámite nacional ya está virtualizado y dentro de muy poquito el provincial también, así que la gente va a constituir su cooperativa llenando todo los formularios a través de la web", agregó.

Respecto a cómo se realizan los trámites de manera digital, explicó: "El 50% de los expedientes que ingresan al IPACyM, son el sistema de certificación, hoy las autoridades de las cooperativas entran a la página web, llanean el formulario, lo envían y nosotros constatamos que esté en condiciones, luego se le entrega un certificado digital con todas las medidas de seguridad, tiene dos firmas digitales en el pie, un código de identificación QR para que aquel que lo reciba al certificado pueda validar su identidad y lo recibe en su mail en un máximo de 72 horas si es que la cooperativa está al día y en condiciones".

Dejá tu comentario