En el lanzamiento oficial de la XIX edición del Festival Provincial del Caballo, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre en Trancas, el Vicegobernador Osvaldo Jaldo se refirió a la próxima Sesión Legislativa, a los índices de pobreza expresados por el INDEC y a la reunión que mantuvo con autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) por la problemática energética.
Con respecto a la Sesión, explicó que la misma se llevaría a cabo el jueves de la próxima semana, para tratar la reforma del Código Procesal Penal de la provincia: “Vamos a colocar a Tucumán entre las primeras provincias que va a contar con una norma de estas características”. Agregó: “Como poder legislativo, venimos aportando y realizando hecho concretos en un área tan sensible, que tiene que ver con la inseguridad de la provincia; tema que tiene muy preocupados a los tucumanos”. “Este nuevo código permitirá que los jueces puedan tener las herramientas necesarias para seguir llevando tranquilidad al pueblo tucumano” finalizó el Vicegobernador.
Con respecto a los índices del INDEC sobre la pobreza en el país, el Vicegobernador indicó que “es muy preocupante (la situación de la pobreza), pero era necesario e indispensable contar con datos estadísticos que le permitan al Gobierno Nacional y al Provincial tomar medidas en este sentido. Sostuvo que tienen que trabajar tanto el Estado provincial como el sector privado para hacer los aportes que sean necesarios. “Hoy, dignificar a la gente es generar puestos de trabajo genuinos, implementando políticas claras para ayudar a los que menos tienen”, explicó. Y aseguró que, además de las medidas locales que se implementaron en este sentido, “se viene trabajando en consonancia con el gobierno nacional”.
Por último, se refirió a la reunión que mantuvo con el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT, Ing. Sergio Pagani, y sostuvo que tienen proyectos en común referidos a la problemática energética. Aseguró que los proyectos tienen que ver con las energías sustentables y que, la semana entrante, las autoridades de la Facultad acercarían a la H. Legislatura otros proyectos con el objetivo de implementar convenios para ver qué apoyo operativo y económico se puede realizar con el Cuerpo Legislativo.
G.I