"Tucumán ha dejado de ser una provincia de paso para convertirse en una verdadera provincia turística. Las estadísticas han demostrado que esta temporada 2023 ha sido un éxito. Los números han demostrado un incremento sustancial en todos los indicativos". La frase pertenece al vicegobernador Osvaldo Jaldo, al destacar el crecimiento del turismo en la provincia.
Jaldo aseguró que el buen momento que atraviesa el turismo es producto de un trabajo en conjunto del Gobierno provincial y del sector privado que acompaña y presenta propuestas
"En la pandemia una de las actividades más golpeadas económica y financieramente ha sido el turismo. A tal punto que las zonas turísticas como Tafí del Valle o San Pedro de Colalao han tenido que vivir las consecuencias negativas económicas de la pandemia. Hoy no solo que estamos recuperando, sino que estamos creciendo", recordó.
"Eso ocurre en Tucumán porque el término grieta no existe. No solo no lo fomentamos sino no lo permitimos. El Gobierno viene interactuando, trabajando con cada una de las actividades productivas, industriales, comerciales y turísticas. Hay un Gobierno abierto, que escucha y que trabaja codo a codo con cada una de las economías regionales de la provincia", resaltó Jaldo.
También, el vicegobernador destacó que por una ley de la Legislatura al Turismo se lo considera una actividad industrial lo que le permite acceder a los incentivos financieros o tributarios que lanza ya sea la Provincia o la Nación.
Los números del Turismo en Tucumán
Entre los principales datos que arrojó el Observatorio Turístico de Tucumán, se destacan la cifra de visitantes que recibió la provincia durante los dos meses, que asciende a más de 247 mil turistas, un gasto promedio diario por persona de $7.770 y una estadía promedio de 3,7 noches en Tucumán. La temporada veraniega 2023 dejó como saldo un impacto económico superior a los $3 mil millones, lo que beneficia a la industria turística de manera directa y, de manera indirecta, a toda la sociedad tucumana.
Mientras, el promedio de ocupación hotelera y parahotelera provincial durante el verano fue del 51%, con picos superiores al 90% durante los fines de semana de la temporada. A nivel detallado, Tafí del Valle alcanzó un 60% de sus plazas ocupadas del 1° de enero al 28 de febrero, mientras que San Pedro de Colalao obtuvo un 52%. Por su parte, San Javier logró un 47% y San Miguel de Tucumán un 46%. Esto significa una variación interanual de 7 puntos porcentuales por encima de las estadísticas del mismo período en 2022.
Cabe destacar que entre la procedencia de los turistas que visitaron Tucumán este verano, se destaca un 39% de oriundos de la región Norte; un 33% de Buenos Aires; luego siguen Córdoba y Santa Fe con el 8% y 6% respectivamente; Mendoza con el 4% y el resto del país con el 10%.
Turismo: Tucumán ha cerrado con números muy importantes (lv12.com.ar)