El gobernador Osvaldo Jaldo presidió este jueves en la explanada de Casa de Gobierno la entrega de maquinarias viales a comunas del interior, camiones para la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y vehículos utilitarios para sistema de protección de niños, niñas y adolescentes a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
"En los meses de enero y febrero tenemos que reparar cuando llueve para que en marzo empiecen las clases. También en abril y mayo, hacerlo nuevamente en los caminos de la producción para que tanto la zafra de la caña de azúcar como la del limón se lleven adelante sin ningún problema", resaltó el mandatario.
Inversiones en las Comunas
Jaldo sostuvo que "con gran esfuerzo, la provincia ha comprado en esta primera etapa 7 motoniveladoras con 4 camiones de vialidad, de los cuales 2 nos entregaron y 2 vienen en camino. Los vamos a poner a disposición de los Delegados Comunales, se trabajará para regionalizar la provincia de tal manera que las 93 comunas rurales puedan recibir el servicio que va a prestar el nuevo equipamiento para mejorar los caminos del interior y accesos a las escuelas".
Antes de finalizar, el gobernador celebró esta adquisición "con un gran esfuerzo presupuestario pensando en la gente. Las comunas de cada departamento van a trabajar como un verdadero equipo con cada intendencia"
El parque automotor provincial incorpora dos camiones en la DPV, ocho motoniveladoras destinadas a comunas rurales de Banda del Río Salí, Burruyacú, Tafí Viejo, Tafí del Valle, Aguilares, Alderetes, Graneros y Simoca; y cuatro móviles para hogares de menores.
Participaron del acto el vicegobernador Sergio Mansilla, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; los ministros de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; de Salud, Luis Medina Ruiz; de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; de Desarrollo Social, Lorena Málaga; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez y el fiscal de Estado, Federico Nazur; legisladores; comisionados comunales, presidentes de entes autárquicos, secretarios y subsecretarios. Además, estuvieron presentes los intendentes Francisco Caliva (Tafí del Valle), Jorge Leal (h) (Burruyacú) y Roberto Moreno (Trancas) y Alejandra Cejas (Graneros).