El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, advirtió este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial.
Muto volvió a pedir la exención de Japón de estas medidas en una reunión telemática que mantuvo con el secretario de Estado de EE.UU., Howard Lutnick, horas antes de que Trump detallara sus «aranceles recíprocos», y le trasladó que Tokio considera «extremadamente lamentable» su aplicación.
Japón, que se verá afectado por un arancel adicional del 24 % según lo anunciado por Trump, es el mayor inversor foráneo en Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales y el país extranjero de cuyas empresas más empleos estadounidenses dependen en el sector manufacturero, según datos del Ejecutivo nipón.
Muto señaló a Lutnick que los nuevos aranceles «van a restar potencial a las inversiones de empresas japonesas en Estados Unidos», y le advirtió que esto «puede afectar a su economía de forma directa».
El Gobierno de Japón «va a estudiar minuciosamente» los detalles de las nuevas medidas anunciadas por Trump y mantendrá reuniones para «tomar medidas necesarias» para los sectores afectados, según Muto, quien también dijo que la Organización Mundial de Comercio deberá decidir si los aranceles estadounidenses vulneran su normativa.
Al ser preguntando en rueda de prensa sobre si Japón contempla imponer a Estados Unidos nuevos aranceles como represalia, Muto no quiso descartar ninguna medida y dijo que todavía se está analizando la forma de proceder.
«Veremos con serenidad qué es lo más efectivo en base a nuestros intereses nacionales. Estudiaremos todas las alternativas con cautela y con rapidez», dijo Muto.
El Nikkei se desploma casi un 3 % tras los aranceles de Trump
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,77 % este jueves, tras el anuncio de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para países de todo el mundo y del 24 % a Japón.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada con un retroceso de 989,94 puntos, hasta 34.735,93 enteros.
Mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajó un más pronunciado 3,08 % ó 81,68 puntos, hasta situarse en 2.568,61 unidades.
El parqué tokiota abrió con grandes pérdidas y continuó de esta forma hasta llegar al cierre después de que Trump anunciase en la víspera que impondrá «aranceles recíprocos», tal y como los define, a países de todo el mundo, lo que incluye uno del 24 % a Japón.