ECONOMIA | kioscos | Barrio | ARCA

"Pasan los años y van quedando cada vez menos kioscos de barrio"

Ernesto Acuña, de la Unión de Kioskeros de la República Argentina, habló en LV12 del cierre de 16 mil kioscos en todo el país durante el último año.

Unos 16 mil kioscos de barrio cerraron en el último año en el país, de acuerdo a un informe de la Unión de Kioskeros de la República Argentina basado en datos de ARCA.

De este modo de los 112.000 comercios que existían, ahora quedan 96.000 locales lo que representa alrededor de un 14% menos de ese tipo de establecimientos.

"Pasan los años y van quedando cada vez menos kioscos de barrio y van saliendo más kioscos de cadena, el kiosco unipersonal va cerrando y complicando porque cada colega cierra, después no le resulta fácil reinsertarse en la actividad laboral", aseguró en LV12 Ernesto Acuña, de la Unión de Kioskeros de la República Argentina (UKRA).

Embed - Ernesto Acuña

Inflación

"Estuve viendo los números de los supermercados y reflejan la caída de las ventas. En el supermercado uno compra la comida de todos los días y vos no podés dejar de comprarla, a lo sumo cambiaras de marca, comprarás menos, pero imagínate en los kioscos que no somos la comida, es un gusto que uno se da, es algo que la gente gasta cuando tiene plata y la realidad es que vemos que cada vez tienen menos plata y gastan menos", explicó.

Acaban de aumentar un 20% los cigarrillos de la línea económica y lo que es alfajores, chocolates, galletitas viene aumentando entre un 8 y 10%.

En relación al aumento de las tarifas de los servicios: "El año pasado de un día para el otro aumentaron un 400% y en el kiosco la luz es el servicio que más te mueve la aguja, pero de un día para el otro era 4 o 5 veces más. A partir de ahí, empezó una tirada inflacionaria de tarifas, de algo que venía quizás antes más pisado y el gasto de la nafta, los servicios y la luz a partir de este gobierno comenzó a aumentar toda esta parte de gastos fijos".

image.png
Cerraron 16 mil kioscos de barrio en el último año. Foto: La Arena

Cerraron 16 mil kioscos de barrio en el último año. Foto: La Arena

Y continuó: "Lo mismo que los alquileres, cada vez que hay que renovar pasas a esas actualizaciones que se va haciendo difícil y es complicado, la inflación es complicada en Argentina, no es de ahora, viene de gobiernos anteriores, yo tengo 26 años en el kiosco y diez años de inflación".

Nosotros tuvimos el primer semestre del año pasado una inflación muy fuerte, después bajó en el segundo semestre y cuando arrancó este año aparecieron los ruidos de vuelta, entonces pedimos que alguien controle a los empresarios porque la verdad que no son muchos actores, yo tengo el 75% de mi kiosco de una sola marca. Nosotros tuvimos el primer semestre del año pasado una inflación muy fuerte, después bajó en el segundo semestre y cuando arrancó este año aparecieron los ruidos de vuelta, entonces pedimos que alguien controle a los empresarios porque la verdad que no son muchos actores, yo tengo el 75% de mi kiosco de una sola marca.

"No se han desarrollado pymes, nuevas industrias de golosinas, la verdad que eso es lo que permite a los monopolios que vos pongas el precio que quieras a los productos y a la gente le lleguen las cosas caras", cerró.

Dejá tu comentario