En el marco del Programa Ciudadanos del Bicentenario, las autoridades de la UNT y de la Defensoría del Pueblo local, entregaron certificados a los alumnos que realizaron cursos de capacitación en la última parte del año. Se trata de la tercera cohorte de Construcción de Ciudadanía y de la primera cohorte de Perspectiva de Género y Derecho Humanos, cursos que fueron seguidos por más de 200 estudiantes a través de la plataforma virtual de la UNT.
La entrega de diplomas tuvo lugar esta mañana en la Defensoría del Pueblo y el acto fue presidido por el defensor, Hugo Cabral; acompañado por el secretario de Políticas y Comunicación Institucional de la UNT, José Hugo Saab; el ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer y legisladores provinciales.
En la oportunidad, Saab destacó el trabajo de la UNT Virtual, a cargo de Fernando García, a través de cuya plataforma se implementaron los cursos. También ponderó el rol de la UNT y de la Defensoría en la formación de ciudadanos informados y conscientes de sus derechos. Por último, señaló que dado el éxito de las capacitaciones en cuanto al número de inscriptos y sus repercusiones, anunció que el próximo año se ampliará la oferta de formación y se incluirá la temática ambiental como nuevo tópico.
Por su parte, Cabral se mostró satisfecho por los resultados del Programa, ya que actualmente está siendo imitado por las Defensorías del Pueblo de otras provincias. Agregó que es un aporte importante desde el lugar que conduce al año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, que se celebra en 2016. Explicó que los estudiantes capacitados seguirán recibiendo formación en las áreas en las que se formaron, con la idea de que se conviertan en multiplicadores de lo aprendido, llevando sus conocimientos a la sociedad.
“No esperábamos que este proyecto tuviera ese alcance. A nivel nacional sí había sido reconocido, porque fue declarado de interés institucional por la Asociación de Defensores del Pueblo de la Argentina”, dijo Cabral.
Consideró relevante que los ciudadanos reciban esa formación a las puertas del Bicentenario de la Independencia. “Qué mejor contribución puede hacer una institución como la Defensoría que aportar a la calidad democrática. Formar ciudadanos es la clave, no sólo para que conozcan sus derechos, sino además para que ejerzan valores como la honestidad, la solidaridad y el respeto”, reflexionó Cabral.