LOCALES | Ladrillera | actividad | trabajador

Unión Ladrillera: "La actividad está pasando por un momento difícil"

José Bustos, delegado de UOLRA en la provincia, analizó la actualidad del sector en LV12 y destacó el acompañamiento del gobierno local.

José Bustos, secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), pasó por LV12 para analizar la actualidad del sector: "La actividad está pasando por un momento difícil y hace tiempo venimos trabajando a través del gobierno de la provincia, con un registro ,para darle un marco de legalidad. El gobierno provincial viene apostando fuerte en la obra pública y privada".

José Bustos

La evaluación que comprende el Registro Ladrillero es constante, a partir de la Ley N° 9.178, sancionada en el año 2019, donde se estableció la creación del mismo. El objetivo del registro es que los trabajadores puedan estar en blanco, tener sus aportes jubilatorios y sus vacaciones pagas.

Bustos sostuvo que "los grandes empresarios acopian ladrillos y después los venden a un precio con una ganancia que no le llega al trabajador".

Hay aproximadamente 2.000 familias que trabajan en la parte Este de la provincia y en el Sur. "En Tucumán, el 95% de la actividad ladrillera son familias que se dedican de manera ancestral".

El secretario indicó que "salen $20.000 los mil ladrillos comunes y un corralón lo vende a $35.000, aproximadamente".

Antes de culminar, Bustos expresó que "los compañeros Osvaldo Jaldo y Juan Manzur ayudan mucho al sector y pusieron sobre la mesa la actividad ladrillera".

Dejá tu comentario