El spot publicitario del candidato a gobernador, Ricardo Bussi, que propone la libre y legal portación de armas tuvo una gran repercusión a nivel país.
LV12 se comunicó con el Psicólogo, Roberto González Marchetti, para analizar la propuesta y entender qué personas pueden portar un arma sin generar peligro en la sociedad.
"Hay una ley nacional que tiene que ver con el uso de armas y explosivos, ya lleva bastantes años. Esto establece la legalidad para el uso de armas, pero hay que diferenciar entre portación y tenencia", dijo en el inicio de la charla.
En ese sentido agregó que "en ambos casos sobre todo en la portación se pone énfasis en el perfil. La portación es que tienen que usarlas las personas que están en la fuerza de seguridad o particulares que muestren idoneidad en el uso".
Con respecto al análisis que se hace para saber si la persona es apta explicó: "tienen que tener un índice de realidad, que pueda tener una capacidad intelectual conservada, no tiene que tener una patología emocional grave, debe tener una autoestima conservada para que el uso del arma no sea para un daño así mismo, sentido de responsabilidad y sobre todo el manejo de los impulsos".
Al diferenciar la portación de la tenencia indicó que "la portación es poder sacar el arma del hogar y la tenencia es solo de uso deportivo".
Sobre la propuesta del candidato a gobernador, el psicólogo opinó "el spot promueve el uso del arma, el concepto de actuar en defensa propia, la violencia cómo modo de resolución y la facilidad de obtener un arma generaría un problema en lograr una solución definitiva a los hechos de inseguridad".
"Hay cosas que se tienen que ir mejorando con políticas de seguridad y sociales pero esta estrategia solo promueve un acto de libertad sin tener una conciencia previa", consideró.
Para finalizar el psicólogo Roberto González Marchetti declaró "no es una medida que solucione, sino que promueve la violencia y de la irresponsabilidad de los actos".