"¿Revivir animales que estuvieron extintos, tiene sentido?", preguntó en LV12, Víctor Fratto, licenciado en Gestión Ambiental, a partir del nacimiento de los cachorros fueron bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi.
"Desde el punto de vista de conservación y de la biología no tiene ningún sentido. Ese lobo se supone que se extinguió por la falta de los grandes herbívoros por el cambio climático y de hecho este lobo convivió con el lobo gris americano pero este último sobrevivió al cambio climático y el enorme se terminó extinguiendo al no existir sus presas", aseguró.
Esos tres cachorros van a a vivir encerrados el resto de sus vidas y no van a convivir con lobos Esos tres cachorros van a a vivir encerrados el resto de sus vidas y no van a convivir con lobos
Características de lobos terribles
El lobo terrible "tenía un tamaño 20% más grande que el lobo gris americano; no era blanco sino un color que se adecuaba al tipo de ambiente donde se encontraba. Además, estaba en duda si era cazador o carroñero, porque tenía patas más cortas, algo típico de animales como las hienas".
Siguiendo con las características, agregó que "en los últimos se pudo descubrir que no están tan emparentado con el lobo gris americano, es decir que es un primo lejano y le cambiaron el nombre científico por eso. El lobo es canis lupus y este lobo terrible ahora se llama Aenocyon dirus porque se dieron cuenta que no era tan pariente de los lobos y pone en relevancia que no recrearon un lobo huargo".
"¿Para qué traer un animal a un ambiente que no se va a encontrar en el cual vivía?", cerró.