INTERNACIONALES | Lula | Brasil | Presidente

Lula da Silva asumió la presidencia de Brasil

Con operativos policiales y una gran fiesta, Lula da Silva da inicio a su tercer mandato. El presidente Alberto Fernández participó de la ceremonia.

Diecisiete presidentes y jefes de Gobierno, junto a cinco vicepresidentes y decenas de cancilleres y primeros ministros de todo el mundo participaron en Brasilia de la ceremonia de asunción del Luiz Inácio Lula Da Silva como jefe de Estado, junto a representantes de las principales organizaciones regionales y mundiales, según el listado oficial de la organización.

LULA DA SILVA EN DIRECTO: Toma POSESIÓN como NUEVO PRESIDENTE de BRASIL | RTVE Noticias

Hasta la capital brasileña llegaron los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; Timor Oriental, José Ramos-Horta; Cabo Verde, José Maria Neves; Alemania, Frank-Walter Steinmeier; Colombia, Gustavo Petro; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Ecuador, Guillermo Lasso. Están, además, el rey de España, Felipe VI, y los mandatarios de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço; Bolívia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Mario Abdo Benitez; Guyana, Mohamed Irfaan Ali; Surinam, Chandrikapersad Santokhi; y Honduras, Xiomara Castro.

También estuvieron en Brasilia la Primera Dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, en representación de Andrés López Obrador, y los vicepresidentes de Panamá, José Gabriel Carrizo; El Salvador, Félix Ulloa; China, Wang Qishan; y Cuba, Salvador Valdés Mesa; y el vice de Irán para Assuntos Parlamentarios, Seyed Mohammad Hosseini. Por Perú fue el jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola -porque el país no tiene vicepresidentes y no estaba claro quien quedaba al mando si viajaba la presidenta Dina Boluarte- y por Ucrania, en plena guerra con Rusia, fue la viceprimer ministra Yulia Svyrydenko.

image.png

Un hombre que portaba un cuchillo y un artefacto explosivo o fuegos de artificio fue detenido hoy después de intentar ingresar al acto de asunción de Luiz Inácio Lula Da Silva como presidente de Brasil, informó la Policía Militar. El comunicado de la fuerza señala que la captura fue a las 9 y que se trata de “un hombre con un artefacto explosivo y un cuchillo que intentaba entrar en la explanada para la investidura” de Lula. "El individuo venía de Río de Janeiro para participar en el evento y, durante el registro, se le encontraron un cuchillo y fuegos artificiales", según el texto policial, citado por el portal Diario do Centro do Mundo y la agencia Europa Press.

En las últimas horas, la Policía federal usó un dispositivo antidron para derribar un aparato aéreo no tripulado que había invadido la explanada donde se celebrará la ceremonia.

image.png

"Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la independencia de Brasil", declaró el nuevo gobernante, quien hace cuatro estaba en prisión condenado por supuesta corrupción en unos juicios luego anulados por la Corte Suprema.

En un largo discurso de cerca de 30 minutos, Lula Da Silva, que tendrá mandato hasta el 31 de diciembre del 2026, aseguró que su asunción es la "victoria de la democracia" ante las "amenazas" de los sectores de la derecha que aún no reconocen su triunfo.

"Fue la democracia la gran victoriosa", que "superó" las "más violentas amenazas a la libertad del voto", apuntó en referencia a la campaña contra el sistema de votación que libró Bolsonaro, su rival en las elecciones de segunda vuelta de octubre pasado.

"Bajo los vientos de la redemocratización decíamos: ¡dictadura nunca más! Hoy, tras el terrible reto que hemos superado, debemos decir: ¡democracia para siempre!", enfatizó Lula Da Silva.

Según dijo, "el diagnóstico que recibimos del Gabinete de Transición es terrible".

"Los recursos sanitarios se han vaciado. Han desmantelado la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología. Destruyeron la protección del medio ambiente. No dejaron recursos para comidas escolares, vacunación, seguridad pública", lamentó.

El jefe de Estado brasileño se comprometió a asistir a las capas más pobres de la sociedad.

"Ninguna nación se ha levantado ni puede levantarse sobre la miseria de su pueblo. Este compromiso empieza por garantizar un Programa Bolsa Família renovado, más fuerte y más justo para atender a los que más lo necesitan", indicó.

En ese sentido, Lula Da Silva sostuvo que las primeras medidas del Gobierno tendrán como prioridad "rescatar a 33 millones de personas del hambre y rescatar de la pobreza a más de 100 millones de brasileños que han soportado la carga más pesada del proyecto de destrucción nacional que hoy termina".

FUENTE: Filo News - Diario Populat

Dejá tu comentario