"Hemos sacado el comunicado después de analizar lo que había pasado con el tema de las elecciones y hacer lo que las madres estamos acostumbradas a hacer que es resistir ante el avasallamiento de los pueblos", comenzó diciendo en diálogo con LV12 Radio Independencia Sara Mrad, Madre de Plaza de Mayo Filial Tucumán.
Consultada respecto a la posibilidad de la flexibilización de condenas a represores juzgados por crímenes de lesa humanidad, dijo: "creemos que ellos van a tratar de minimizar, ya lo han empezado a hacer poniendo en duda la cantidad de desaparecidos. Seguramente van a intentar hacer algo con respecto a eso, por eso los represores desde la cárcel pedían participar de las elecciones y querían votar".
Hay que seguir en la lucha, nunca las cosas son fáciles para los pueblos. Hay que encontrar nuevas formas de resistencia, aparte de las ya tradicionales de estar en las calles, de tomar las plazas Hay que seguir en la lucha, nunca las cosas son fáciles para los pueblos. Hay que encontrar nuevas formas de resistencia, aparte de las ya tradicionales de estar en las calles, de tomar las plazas
"No se puede aceptar un período tan antidemocrático que vamos a vivir ahora. Lo que se viene ahora es muy aterrador, es hasta la pérdida de la soberanía, soberanía alimentaria, sanitaria, territorial. Ya hemos escuchado a Milei que reivindica a Margaret Thatcher", indicó.
Sobre el final recordó que mañana realizarán la habitual marcha de los jueves en Plaza Independencia a las 20 horas e invitó a la sociedad a participar "para empezar un período de lucha más fuerte, más intensa, más clara".