DEPORTES | Marcelo Roffé | Argentina | psicólogo

Marcelo Roffé: "La pelota no siempre tiene que ir al 10"

El psicólogo deportivo de gran trayectoria mundialista, pasó por LV12 y explicó cómo recae la presión en los jugadores, en este caso, Lionel Messi.

Marcelo Roffé, psicólogo deportivo que trabajó junto a José Pekerman y estuvo en dos Mundiales, habló con LV12 sobre lo que dejó la final de Qatar 2022 y el título argentino.

image.png

"He tenido la suerte de colaborar con Argentina en 2006, trabajar también con Scaloni, Aimar, Messi, Papu Gómez, Agüero y para mi es una doble satisfacción porque uno los conoce y sabe lo que sienten la camiseta y cómo se esforzaron para llegar ahí", relató Roffé.

En cuanto a la forma de trabajar con los jugadores, el licenciado sostuvo que lo hace tanto en forma grupal como individual. "Cada uno tiene sus metas y deben trabajar cuestiones particulares como el manejo de la ansiedad, el manejo de la resiliencia, presiones,¿ y toma de decisiones. Grupal también porque es un juego de equipo; la estructura, que para mi fue la clave de este mundial, donde Scaloni supo armar una estructura afectiva que lo liberó a Messi, porque hasta que llegó Scaloni la pelota siempre era al 10 y la pelota no siempre tiene que ir al 10", sostuvo.

Roffé fundamentó, haciendo mención a su libro 'La pelota no siempre al 10 (ni al 23)', "que "muchas veces De Paul, Enzo Fernández o Julián Álvarez no se la daban a Messi siempre y eso es porque hay una estructura de equipo".

image.png

¿Premonición?

Entre risas, Marcelo cuenta sobre su último libro, 'El penal mental: ¿Preparación o suerte?'. "Fue casi premonitorio y lo sacamos 24 días antes del mundial con mi hijo Tobías".

Dibu y los penales

Para Roffé "Dibu en los penales es especialista, no es casualidad, cómo festeja a propósito, cómo lo tiene estudiado y amaga tres veces".

"Son muy humildes"

Antes de concluir, el profesional aseguró que los jugadores son personas comunes, más allá de cómo lo vea la gente. "Son millonarios, exitosos, pero en realidad son muy tranquilos, alegres muy humildes, que tienen familia y problemas como cualquiera. Solo que están tocados por la varita mágica y que Dios los puso, costándoles mucho haber llegado ahí".

Dejá tu comentario