POLICIALES |

Marcha por Ayelén Gómez

Organizaciones sociales protestarán en la plaza Independencia. Se concentrarán mañana, a las 17, en el Cetrans. La otra convocatoria es a las 15.30, en Plaza de Mayo, para sumarse a la ronda de las Madres y posteriormente llevar adelante una vigilia.


Este jueves 17 de Agosto se realizarán movilizaciones tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Tucumán para exigir justicia por Ayelén Gómez. En el primer caso, la convocatoria es a las 15.30 en Plaza de Mayo, para sumarse a la ronda de las Madres y posteriormente llevar adelante una vigilia. Por su parte, el CeTrans convoca a concentrar a las 18 en el establecimiento donde desarrolla sus actividades (Av. Brígido Terán 320, San Miguel de Tucumán) para movilizarse hasta el Parque 9 de Julio  y luego tomarán calle Córdoba para avanzar hasta la plaza Independencia.

"Estamos organizando una marcha que, gracias a Dios, está haciendo mucho furor porque se está sumando mucha gente de aquí y de otros lados porque este crimen no puede quedar así en la nada. Por algún motivo terminó ella en las condiciones en la que la encontraron, no se sabe cuál fue el motivo, pero queremos saber porqué ella apareció sin vida, tiene que haber alguna explicación, algún motivo. La convocatoria es para este jueves, a partir de las 17. Vamos a empezar a marchar por el parque 9 de Julio para luego ir a Plaza Independencia", confirmó Iara, representante del Centro Educativo Trans de puertas abiertas (CeTrans).

Distintas organizaciones sociales que luchan por la igualdad de género y los derechos humanos se reunieron el lunes a la tarde para analizar la situación que atraviesa la comunidad trans en Tucumán. Luego de ese encuentro, elaboraron un comunicado. “Nosotras, las mujeres trans, hartas de la invisibilización, el abuso, la violencia física y simbólica, la discriminación y las muertes sin esclarecimiento en una provincia con una Justicia mediocre y ausente, nos organizamos para la primera marcha nacional impulsada desde Tucumán”, anuncia el texto.

Además del pedido de justicia, el comunicado menciona otro reclamo: “necesitamos vivir tranquilas, trabajar, acceder a la educación y a la salud, vivir libres de discriminación y violencia, caminar por las calles como las personas que somos”. Y agrega que por todos esos motivos convocan a marchar “en contra del transfemicidio, el transodio y la violencia contra los cuerpos, naturalizada por un Estado que por ausente deviene en asesino”.

La movilización se realizará el jueves a la tarde de manera simultánea en varios puntos del país. En el caso de Tucumán, se concentrarán a las 17 en el Cetrans (Centro Educativo Trans de puertas abiertas), ubicado en avenida Brígido Terán 320. Desde allí caminarán hacia el parque 9 de Julio y luego tomarán calle Córdoba para avanzar hasta la plaza Independencia. “Los convocamos a venir con ropa negra para sostener una identidad unificada en apoyo a la causa de Ayelén y de todas las compañeras perseguidas y muertas impunemente”, cierra el texto.

El caso 

El sábado al mediodía, dos empleados del club Tucumán Lawn Tennis encontraron el cuerpo de Ayelén debajo de las tribunas. La división Homicidios de la Policía está concentrada en resolver el crimen. Sin embargo, todavía no hay pistas claras que conduzcan hacia un sospechoso. Por lo tanto, se pidió que quienes tengan datos relacionados con el caso se comuniquen al 4518895.

No obstante, fuentes de la investigación indicaron que hay dos hipótesis que resuenan con fuerza. La primera sostiene que Ayelén fue asesinada por algún cliente, mientras que la segunda apunta a la mujer trans que la regenteaba. 

G.I

Dejá tu comentario