El peronismo se reunió en Tucumán con el objetivo de fortalecer la campaña presidencial de Unión por la Patria de cara al 22 de octubre y tuvo un acto multitudinario en el Hipódromo de Tucumán que contó como principales oradores al gobernador Juan Manzur y al ministro de Economía Sergio Massa.
"Desde todo el norte grande vamos a dar vuelta la historia y vamos a construir un triunfo el 22 de octubre", sostuvo en su alocución Massa.
Además, el candidato presidencial dijo que vino a comprometerse con la región más injustamente postergada de la Argentina. "Hoy estamos en donde nació la Patria, en la capital de la Independencia Argentina, para volver a ratificar la idea que vamos a defender nuestra patria con uñas y dientes frente a cualquier intento de destruir la integridad nacional. Y defender la patria es defender el trabajo", dijo.
"Voy a ser el presidente del trabajo en Argentina, voy a ser el presidente que le devuelva a nuestros trabajadores el poder de compra que han perdido en el salario, voy a ser el presidente que le devuelva a los trabajadores la dignidad y de lograr su mejor ingreso no a partir de la receta que imponga el FMI sino en lo que decidamos en las paritarias libres. Voy a ser también el presidente que defienda la industria a nacional. Por eso también vengo a decirle al norte argentino vamos a poner nuevamente en marcha el 814 para que haya desarrollo industrial definitivamente en el norte", aseveró el candidato presidencial de UxP.
Críticas a Macri por "la hipoteca" con el FMI
También recordó que hace seis años Macri llevó a la Argentina a la hipoteca más grande de su historia con el FMI, puso a la Argentina en convocatoria: "nos dejó de rodillas frente al FMI y frente a los fondos financieros internacionales. Nos dejó sin crédito. Vino la pandemia, la guerra, una negociación que no tuvo tal vez por la falta de apoyo político la fortaleza que necesitamos. Viene el tiempo de decirle al fondo que vamos a juntar nosotros nuestros dólares con nuestro trabajo y le vamos a pagar para que se vuelvan a ir de la Argentina y nos dejen decidir de manera soberana".
La defensa del sistema de jubilaciones públicas
"Vengo a comprometerme con los jubilados aquellos que se sienten que el Estado no los termina de proteger. Les quiero advertir vienen con las AFJP bajo el brazo, quieren volver a poner en la Argentina el sistema de las AFJP. No lo vamos a permitir, vamos a defender el sistema de jubilación pública. Porque nada es más importante que cada generación que trabaja ayude en ese pacto de unidad social a la generación que se retira del mercado de trabajo. Esa idea de que cada uno se la arregle es la idea del que sálvese quien pueda. No creemos en el sálvese quien pueda", aseguró.
Universidades públicas
En ese sentido Massa destacó el sistema científico y tecnológico del norte. "Les quieren sacar a 1.700.000 mil pibes sus becas. Lo vamos a defender con el voto y desde el Gobierno el 10 de diciembre. Pero hay algo peor, quieren arancelar las universidades. Piensen que a cada familia que tiene a su chico en la universidad le costaría a plata de hoy 3 millones de pesos para mandar su pibe a la universidad", manifestó.
Un nuevo pacto federal
"Ellos plantean cortar la coparticipación a las provincias. Dicen que cada provincia se tiene que arreglar con lo propio. Eso es llamar a la disolución de nuestra patria, condenar a la mayoría de las provincias del norte argentino a la pobreza. Nosotros vamos a plantear un nuevo pacto federal, con más recursos para las provincias. Porque queremos provincias que tengan la posibilidad de hacer sus rutas, el agua y las cloacas, los caminos y las escuelas", explicó Massa.
Manzur: Nos volvemos a juntar para seguir siendo Gobierno (lv12.com.ar)