LOCALES | Memoria |

Memoria, Verdad y Justicia: cronograma de actividades en la provincia

El Secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo, brindó detalles de las actividades que comenzarán este viernes 21 de marzo.

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el próximo 24 de marzo, la Secretaría de Derechos Humanos, llevará adelante una serie de actividades destinadas a la reflexión y evocación de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina.

Viernes 21

"Hay múltiples actividades que iniciamos mañana a las 9 en el Arsenal Miguel de Azcuénaga con la firma de un convenio en la Legislatura, la UNT y el Ministerio de Gobierno, orientado a reconstruir parte de arsenales que están bajo investigación. Se trata del galpón N°9 que fue un centro clandestino de detención y tortura y las fosas donde se encontraron los cadáveres", detalló el Secretario de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo.

Estas obras las va a financiar la Legislatura sobre la base de estudios técnicos hecho por la Universidad Nacional de Tucumán y con el trabajo de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia.

Luego, a las 11, "se inaugura la reconstrucción de lo que fue la Brigada de Investigaciones (Av. Sarmiento) donde funcionó otro centro de detención".

A las 21 horas, en Tafí Viejo se inaugura el Archivo de la Memoria.

image.png

Domingo 23

A las 21 horas es la vigilia en Monteros.

Lunes 24

A las 9 de la mañana habrá un acto en el Pozo de Vargas y la marcha es a las 17 horas con los organismos de DDHH.

Martes 25

Habrá actividades en la Escuelita de Famaillá y se llevará una placa donde descansan los restos de los hermanos Arancibia.

Miércoles 26

Con el equipo de Antropología Forense de la Nación, habrá actividades referidas a la identificación de personas. "Son aquellos que aún no se le encontró una correspondencia familiar", dijo el funcionario.

Temas

Dejá tu comentario