LOCALES | mercado | Unión Europea | cítricos

Reapertura del mercado europeo: "Tucumán tiene que crecer exportando"

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, destacó que la Unión Europea haya reabierto su mercado a los cítricos orgánicos argentinos.

La Unión Europea (UE) reabrió su mercado para los cítricos orgánicos de la Argentina, a partir de gestiones llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

"Es una importante noticia para la Argentina, Tucumán y la región. Después de 20 años de muchas gestiones realizadas por la secretaria de Agricultura de la Nación, el SENASA, la Asociación Citrícola del NOA, acompañadas por la provincia de Tucumán, hemos podido lograr esta reapertura del mercado de limones orgánicos", sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

image.png

La UE admitió en el tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos a partir de gestiones llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Para el funcionario, "esto va a impactar de manera positiva en el sector porque el limón orgánico tiene un precio diferencial, algo que va a impactar en la rentabilidad, lo que reducirá los impactos negativos de la crisis".

"Tucumán tiene que crecer y lo tiene que hacer exportando", cerró.

Dejá tu comentario