LOCALES | Mercofrut | ventas | Tucumán

Mercofrut: "Las producciones están pero las ventas no"

Juan Carlos Santillán, referente de los puesteros del Mercofrut, aseguró en LV12 que hay inestabilidad en los precios de algunos productos.

Con una caída en las ventas de hasta el 40% interanual, rentabilidad casi nula y costos operativos en constante aumento, el sector frutihortícola nacional ha encendido las alarmas. La Federación Nacional Frutihortícola (Fenafrut) emitió un comunicado denunciando la crisis que enfrentan los productores, especialmente por el impacto de las importaciones de frutas y hortalizas desde Brasil, que, según afirman, “terminan por fundir” a quienes trabajan la tierra en Argentina.

El comunicado destacó cuatro puntos fundamentales: una caída en las ventas de entre el 30% y el 40% interanual; márgenes de rentabilidad casi inexistentes; un aumento constante de los costos operativos, incluyendo energía, transporte y salarios, y la proyección de un posible colapso del sistema productivo si no se implementan medidas urgentes.

Embed - Juan Carlos Santillán

¿Qué está pasando en Tucumán?

"Cada día que pasa es peor porque las producciones están pero las ventas no. Al no haber ventas caen los precios, se deteriora la mercadería y después se la tira. El tomate vale un día $20.000 el cajón y al otro vale $10.000, hay un precio inestable", detalló en LV12, Juan Carlos Santillán, referente de los puesteros del Mercofrut.

No se está vendiendo ni la cuarta parte de lo que se debería vender No se está vendiendo ni la cuarta parte de lo que se debería vender

En cuanto a la papa, "valía $4.000 o $5.000 la bolsa y hoy vale hasta $10.000. Estamos con la producción tucumana de papa blanca".

Mucha mercadería, poca demanda

Santillán lamentó que el mercado hoy esté "tapado de frutas y verduras y mañana esa mercadería se tira o decomisa porque se pudre".

Para él, "no hay poder adquisitivo en la provincia, no sólo en el Mercado sino en todos los rubros".

¿En que horarios atiende el Mercofrut?

Los sábados se realiza la feria de 7 a 14 horas, donde se vende por menor. Los lunes, miércoles y viernes abre sus puertas a las 6 y a las 7 entra el verdulero. Los martes está cerrado todo el día para la venta y los jueves atiende de 17:30 a 21 horas.

Dejá tu comentario