El presidente Javier Milei indicó este viernes que las reservas del Banco Central (BCRA) ascenderán a u$s50.000 de dólares en el mes de mayo, luego de que se hagan efectivos los desembolsos anunciados tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
https://www.youtube.com/live/CXFRX9KcJ34?feature=share
"El programa entre el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central asciende a u$s32.000 millones, de los cuales u$s19.600 millones serán desembolsados de manera inmediata. De esta manera, para el mes de mayo las reservas brutas del Banco Central estarán en torno a los u$s50.000 millones", indicó en cadena nacional, desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, custodiado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros de su Gabinete.
"Con este nivel de reservas podemos respaldar tranquilamente todos los pesos existentes de nuestra economía, brindándole más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos", continuó.
En este sentido, el mandatario se refirió nuevamente a la política heredada e indicó que "En los últimos 25 años, la política vía el Banco Central, le robó a los argentinos más de u$s100 mil millones. Por lo tanto, ante semejante destrucción del activo, no debería sorprender el desastre inflacionario que hemos vivido en los últimos 20 años. Y dado que el dólar es un precio más de la economía, es casi natural que se haya disparado sistemáticamente, sin encontrar techo".
"El presente acuerdo lo que busca es restaurar el activo del Banco Central y con ello su patrimonio, para que de este modo la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado", explicó y agregó que el dinero que ingrese al tesoro nacional se "usará para cancelar su deuda con el BCRA".
"Estamos finalmente aprobando el examen cambiario. Nos hubiera encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre le dijimos que preferíamos eliminarlo bien y definitivamente, por sobre eliminarlo rápido y que este apuro significará que la medida fuera transitoria como sucedió en el pasado", celebró.
El Gobierno anunció que desde el próximo lunes concluirá el cepo cambiario y se implementará un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobara el nuevo acuerdo financiero.