El Ministerio Fiscal prestó colaboración para confirmar la identidad de la andinista encontrada 40 años después en San Juan.
En el Centro Científico René Favaloro de Investigaciones Penales del MPF tucumano se tomó la muestra que será utilizada para la pericia genética.
Luego del hallazgo de un cuerpo congelado en el Cerro Mercedario, en la localidad de Calingasta, en San Juan, el Ministerio Público Fiscal a través del Equipo Científico de Investigaciones Penales (ECIF) prestó colaboración con su par sanjuanino para determinar la identidad de una andinista tucumana que desapareció en la zona hace más de 40 años.
Este jueves, por la mañana, en el Centro Científico René Favaloro de Investigaciones Penales del MPF, Guillermo González, miembro del Laboratorio de Genética Forense, se refirió a la toma de muestras a quien sería el padre de la andinista encontrada en San Juan. “Se trataba de una persona, adulta mayor, quien se acercó al Laboratorio y se le dio el turno lo más rápido posible para que en el día de hoy se tome la muestra que será utilizada para la pericia genética posterior y poder confirmar la identidad de la andinista”, comentó. Sobre el procedimiento empleado, el profesional indicó: “Se hizo un hisopado bucal, en el cual, se toman células del interior de la mejilla, seguidamente se ponen en resguardo en los papeles de filtro y cuando se secan quedan ensobradas con la firma y la rúbrica de todos que han participado. En este caso, estuvo presente también su hijo”. Finalmente, González mencionó la colaboración entre ambos Ministerios Fiscales. “Se articuló muy rápido y estamos siempre a disposición del requerimiento por parte de otras provincias. Esta es una colaboración más que hemos realizado a través del Ministerio y de nuestro coordinador donde se puso a disposición el servicio y se dio el turno para la toma de muestras en el día de hoy. Ahora lo que hacemos es remitir este material a San Juan y la próxima semana podría haber alguna respuesta”, concluyó.