SALUD | muerte | Corazón | cardiovascular

"Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo"

El Dr. Roque González, cardiólogo y referente de Medicina del Deporte, brindó en LV12 recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo y, de manera combinada, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos (ataque cardíaco, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca) provocan la muerte de 18 millones de personas cada año. El Día Mundial del Corazón se celebra cada 29 de septiembre, pero durante todo el mes se impulsan acciones de prevención.

Embed - Dr Roque González

El Dr. Roque González, cardiólogo y referente de Medicina del Deporte, habló en LV12 sobre la salud cardiovascular. "La idea principal de esta fecha es que se comente y que la gente se entere que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo occidental, o sea es algo que nos incumbe a todos porque quién de nosotros no tiene estrés, sobrepeso, sedentarismo y hipertensión. Nos involucra a todos".

¿A qué síntomas debemos prestar atención?

González sostuvo que "es importante saber reconocer esos síntomas para que uno pueda concurrir más rápidamente a la consulta. Son: dolor de pecho, la falta de aire y la sensación de palpitaciones".

El doctor indicó que "hay una carga importante que depende de la genética pero no es el único factor".

Muerte súbita

En cuanto a este tema, explicó que "es toda muerte repentina sin una causa externa". Hasta el momento, "no hay un trabajo o investigación que diga que hay un aumento de muertes súbitas, ni antes ni después de la pandemia. Es un número que se viene manteniendo estable".

Dejá tu comentario