LOCALES | mujer | IPSST | Programa

Programa de Atención Integral a la Mujer: Prevención y Salud

Fernando Avellaneda, interventor del IPSST, dijo en LV12 que el programa "tiene por objetivo la prevención familiar y poder acceder a mantener la salud sexual".

El Dr. Fernando Avellaneda, interventor del IPSST, dialogó con LV12 Radio Independencia para referirse a distintos temas, entre ellos, al Programa de Atención Integral a la Mujer. "Es un programa que ya funciona desde el año pasado, tiene como objetivo la prevención de cáncer en el cuello, de útero y el cáncer de mama", comenzó diciendo.

"Tiene por objetivo la prevención familiar, tiene por objetivo poder acceder a mantener la salud sexual. El programa tiene una cobertura del 100%. Las mujeres mayores de 14 y hasta los 65 pueden acceder a prácticas que normalmente tenían una cobertura del 80% y quedaba un 20% a cargo de la afiliada. En este caso, en el programa está previsto que la cobertura sea 100% a cargo de la obra social y está prevista la colposcopia, el pap, la ecografía mamaria. Para las mujeres mayores de 40 años, la mamografía. También esta previsto la vasectomía, la colocación del DIU también tienen cobertura del 100%", detalló.

Fernando Avellaneda

El profesional también destacó que "hemos sumado el plan, que es bastante exitoso, de acceso de anticonceptivas sin costo para el beneficiario".

Aquella mujer que quiera acceder a los beneficios del Programa de Atención Integral a la Mujer "tiene que ir a su profesional, y lo que si tiene que pedirle al profesional cuando solicite las prácticas, que las prácticas sean las que tienen cobertura al 100%. Nosotros hemos publicado en redes sociales y están en nuestra web, están los códigos para que lo muestren al profesional y él llene nuestros requisitos".

Por último, Avellaneda contó que "en general, como todo programa preventivo, al tenerlas agrupadas en una categoría distinta vamos a poder tener más control del uso del programa. En realidad al principio cuesta, y el boca a boca es el más importante para difundirlo. Hoy por hoy las usuarias les exigen a los profesionales las cosas y ese es un buen signo de que está funcionando".

Dejá tu comentario