Eugenio Agüero Gamboa, ministro de Seguridad de la provincia, explicó que entró en vigencia a partir de ayer en la provincia la Ley de Narcomenudeo. "El lunes empezamos con la incorporación de 600 efectivos policiales y 200 para el servicio penitenciario. Con esta nueva ley la Digedrop va a poder trabajar con jueces y fiscales provinciales", sostuvo.
El funcionario destacó que en estos días los jueces provinciales tuvieron charlas e intercambio de opiniones con sus pares federales. "A partir de mañana juran los jueces que se van a dedicar al narcomenudeo", agregó.
Consultado respecto a qué va a cambiar con la ley La Justicia Federal "era la única que se encargaba y había un solo juez. Una sola persona se encargaba de eso. Hoy con las denuncias las investigaciones van a ser más rápidas. Nos va a traer una aceleración en las investigaciones".
Por otro lado, Agüero Gamboa explicó que significa el Narcomenudeo. "No hay un número específico que diga 'hasta acá' es el narcomenudeo sino que de acuerdo a cómo se encuentre la drogra. Si se encuentra fraccionada, si se encuentra en 'papelitos' o 'ravioles' esto demuestra que estaba en procura de venta o equipos que tienen para fraccionar la droga", explicó.
El ministro se refirió a la preparación y capacitación del personal para poder abordar esta Ley como se debe. "Hicimos una capacitación primero sin saber que íbamos a tener la Ley de Narcomenudeo. Se hizo el primer encuentro del Noroeste acá en Tucumán con respecto a lo que es el narcomenudeo y narcotráfico, y luego de ese encuentro hemos recibido la noticia de que se iba a implementar esta ley", contó. "A partir de ahí, casi todos los días, las distintas fuerzas especiales han recibido capacitaciones y encuentros de experiencias con Gendermería y Policía Federal", cerró el funcionario.