El mandatario Daniel Ortega ordenó la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Vaticano y la medida adoptada por Nicaragua tiene lugar días después de que el Papa Francisco durante una entrevista, antes del décimo aniversario de su elección el lunes, comparara al gobierno local con una dictadura.
La noticia fue confirmada por una alta fuente del Vaticano a la agencia Reuters. Se supo que si bien los cierres de las sedes diplomáticas no significan automáticamente una ruptura total de las relaciones entre Managua y la Santa Sede, son pasos serios hacia esa posibilidad.
Nicaragua desafía y rompe relaciones con el Vaticano
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua publicó el siguiente comunicado: "Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia Católica, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las Relaciones Diplomáticas. Se hace notar cómo los medios vinculados al terrorismo golpista que atacó y asesinó al Pueblo nicaragüense en abril 2018, fueron quienes divulgaron esa noticia tergiversada que en estos tiempos se conoce, como noticia falsa. Una más en su cuenta".
El papa elogió además al encarcelado obispo Rolando José Álvarez: “Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”.
La representante de Nicaragua es Yara Suhyén Pérez Calero, quien es ministra consejera en la Santa Sede. Nicaragua no cuenta con un embajador ante la Sede Apostólica desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, quien repuso en marzo de ese año al exsubdirector de la Policía Nacional, excomisionado Francisco Bautista Lara.
De esta manera, se rompería un vínculo diplomático de al menos 115 años ya que las relaciones entre Nicaragua y la Santa Sede nacieron en 1908.
Nicaragua ingresará así al reducido grupo de 13 países que no mantienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede como Vietnam, Corea del Norte, China y Laos, Somalia, Omán, Mauritania, Maldivas, Islas Comores, Brunéi, Afganistán, Arabia Saudí y Bután.