El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, hizo la entrega simbólica la semana pasada de la llave del Centro de Desarrollo Infantil ubicado en Burruyacú a Jorge Leal (h), intendente de la localidad. Con la entrega simbólica, el CDI pasará a manos del municipio que se encargará de su puesta en funcionamiento. Sobre este tema, y sobre la importancia que tiene la presencia del Estado en la obra pública, Soria habló con LV12.
El ministro sostuvo que "uno de los principales objetivos del ministerio es mostrar todas las obras que ya estamos concluyendo y otras tantas que están en ejecución". Respecto a los CDI señaló que es un programa que viene de Nación, del Ministerio de Desarrollo Social, y consiste en módulos donde los padres pueden dejar a sus hijos desde recién nacidos hasta los 4 años. "Muchos de esos centros dan capacitaciones, cursos, quedan en manos de las comunas y de las intendencias. Les permite a los papás dejar a sus hijos en un lugar seguro. Tiene un impacto social muy alto permitiéndole a las familias poder trabajar o buscar empleo en esos horarios", indicó.
El funcionario detalló que ya se concluyeron 23 centros en la provincia y en los próximos días habrá nuevas licitaciones.
La importancia de la obra pública
Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, se mostró en contra de la obra pública y planteó un régimen de iniciativa privada como en Chile "donde el riesgo es asumido por los empresarios y la obra es pagada por los usuarios".
Respecto a los dichos del libertario, Soria expresó: "me asombra el nivel de discurso del candidato presidencial. Lo dice abiertamente y no está mala que lo diga", pero el funcionario no dudó en sostener que ir en ese sentido tendría un "impacto negativo en la sociedad".
Programa Prelluvias
El ministro explicó que vienen trabajando en la limpieza de los canales Sur, Norte y Cainzo. "Son canales que necesitan un mantenimiento anual. Cada vez que llueve se vuelve a acumular la basura", dijo.
Y pidió responsabilidad a los vecinos que muchas veces arroja residuos que obstruyen el paso normal del agua.
Educación pública y gratuita
Soria fue durante muchos años decano de la Universidad Tecnológica y por eso fue consultado sobre la importancia de la educación pública y gratuita en nuestro país.
"Es un tema en el cual todos los argentinos nos sentimos orgullosos, la educación pública y gratuita a nivel universitario. Es un modelo de éxito a nivel mundial. Muchísimos argentinos, como en mi caso, sin la educación pública no hubiéramos podido acceder a la educación superior", dijo.
Y finalizó diciendo que privatizar el sistema educativo "es gravísimo".
Qué dijo Juan Manzur sobre el bono anunciado por la Nación (lv12.com.ar)