El gobernador Osvaldo Jaldo, firmó con el ministro de Economía Luis Caputo la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II. De este modo, Provincia avanza en la construcción de un complejo habitacional de casi 3.000 viviendas.
La reunión se concretó en Buenos Aires, en el Palacio de Hacienda. También participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán; los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil.
"Agradecí y felicité al gobernador por la gestión y quedamos en que inmediatamente íbamos a empezar a trabajar en la provincialización de los contratos firmados de las empresas con el Banco Hipotecario. Y si bien estas obras se financiaban por el Gobierno Nacional mediante un fideicomiso, las manejaba el banco. Entonces, desde este momento pasaría al poder de la Provincia, para hacerse cargo desde el punto que se encuentran (algunas el 25%) hasta la terminación", detalló en LV12, Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción.
Reactivación de la obra pública en Tucumán
En este sentido, Garber aseguró en LV12 que se han iniciado obras en la provincia. "Venimos con un proceso de reactivación desde febrero del año pasado en donde se dictó ley de emergencia de obra pública en la provincia. El gobernador estuvo rápido en reflejos y ante la masiva neutralización de obras por parte de la Nación, él tomó un grupo selecto que le interesaba por sobre el resto, que en esos momentos eran las obras de educación y de seguridad, y con el equilibrio fiscal que había logrado en la provincia, promocionó y logró continuar con determinadas obras".
Por citar algunas de ellas, en cuanto a seguridad, Garber mencionó las Alcaidías de Delfín Gallo y Las Talitas, la cárcel de Benjamín Paz, la sede de Gendarmería. "Después se sumaron las obras de Vialidad Provincial con las rutas 329 y 307 que están en ejecución. El mes pasado fueron anunciadas las del IPV, el Procrear que se va a iniciar prontamente. Estamos expectantes porque son justamente las obras de viviendas las que generan mucha mano de obra, dinamizan la economía y tienen un gran efecto multiplicador. Ese tipo de obras le van a venir bien a la economía tucumana".
Manantial Sur
El ingeniero informó que "tres sectores han iniciado y hay uno que lo hará la semana próxima. También está Casa Propia que se va a reiniciar durante marzo. Entonces el Estado provincial va a tener alrededor de 1.400 viviendas sociales disponibles".