En el marco de la campaña “Una #ArgentinaGrande es con Obra Pública”, mañana miércoles, a las 10 hs y durante 30 minutos en todo el país, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Obras Públicas, Organismos y Empresas descentralizadas realizarán asambleas de concientización sobre la importancia de la obra pública en el contexto de las próximas elecciones, junto a trabajadores y trabajadoras.
En ese sentido, Katopodis anunció: Mañana (por hoy) decidimos realizar un paro activo en las obras públicas de todo el país. Todos los funcionarios y funcionarias van a estar en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora hablando con los trabajadores y trabajadoras”.
“Estamos en un punto muy serio de lo que se decide en la Argentina y vamos a discutir, a cuidar y defender un plan de obra pública que a lo largo de estos 4 años se desarrolló de manera ininterrumpida. Queremos que esa conversación llegue a cada familia”, agregó.
Y concluyó: “No queremos que voten sin entender que hay una oposición que decidió frenar el plan de desarrollo de infraestructura del país”.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ya finalizó 4.002 obras en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las que se alcanzó al 100% de los municipios del país, como parte de las 6.711 en marcha desde el inicio de la gestión. Esto equivale a que, desde el 10 de diciembre de 2019, en promedio, se terminaron 3 obras por día.
Las obras finalizadas se enmarcan en los principales ejes de gestión del MOP, de las cuales 1.070 corresponden a Conectividad e Infraestructura Vial, 1.607 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico, y 1.325 a Infraestructura Rural, Urbana y del Cuidado.
Cabe destacar, que, con el impulso de la Obra Pública, se alcanzaron los 500 mil trabajadores registrados en el sector de la construcción con los que se logró el récord histórico más alto.
Con las más de 4.000 obras públicas concluidas, se avanzó en la generación de infraestructura pública de calidad para la construcción de una Argentina federal sin distinciones políticas, con el objetivo principal de achicar los desequilibrios territoriales y las brechas de inversión existentes a lo largo y ancho del país.
Todos los argentinos y argentinas pueden conocer las obras en ejecución y los proyectos (ubicación, inversión y otros datos adicionales), a través del sitio https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar .