El ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, continúa trabajando en toda la provincia con el desarrollo de la colocación de vacunas del calendario y Covid-19, además de los operativos itinerantes.
En este sentido, la directora del Área Programática Este, Alejandra Trejo, destacó que en la oportunidad estuvieron en El Timbó y CAPS Alta Gracia junto con el equipo médico, enfermeros, agentes sociosanitarios, odontólogos y fonoaudiólogos, quienes además realizan la ficha médica escolar.
Por tal motivo, la directora del Área Programática Este, en comunicación con LV12 Radio Independencia explicó: "El área problemática este comprende tres departamentos grandes, que son Cruz Alta, Leales y Burruyacú, entonces bajo lineamiento del Ministerio de Salud Pública se realizan operativos itinerantes. Estos operativos iniciaron cuando comenzamos con la vacunación de Covid-19, si bien en la provincia existían los nodos de vacunación, por pedido del ministro, nos acercamos a lugares más alejados con nodos itinerantes de vacunación. De esta manera le brindamos a las comunidades más alejadas mayor accesibilidad".
"Este año, comenzamos con operativos itinerantes de atención médica, con llenado de fichas escolares. La problemática es demasiado extensa, con una gran población, que tiene lugares de atención, pero con estos operativos nosotros lo que hacemos es acercar a aquellas comunidades más alejadas, profesionales y distintas especialidades", explicó.
Por otro lado, reconoció que en el operativo de ayer, que fue en el El Timbó y el CAPS Alta Gracia, llevaron pediatra, clínico, endocrinólogo, fonoaudiólogo, psicólogo y odontólogo. El objetivo principal fue llenar las fichas médicas y la atención de patologías en caso de que consulten.
"La convocatoria es bastante buena, nosotros hacemos una difusión previamente, para la comunicación y convocatoria, la gente se acerca, y nos agradece. El tema a veces no es la distancia, sino la accesibilidad, ya que hay lugares de difícil acceso. La atención es de las 7 de la mañana, el equipo de salud local, a esa hora ya está trabajando, hasta las 13 horas. La demanda es espontanea, atendemos hasta el último paciente. En el caso de que queden pacientes y haya niños que todavía no hayan sido atendidos y que requieran ficha médica, planificamos operativos semanales, en lugares más alejados", expresó.
Además, contó que esta convocatoria se hace teniendo en cuenta la demanda, también en base a la información que se recibe desde el área operativa, en qué lugares importantes acercarse con asistencia médica y se planifica en base a las necesidades de la población.
"En estos operativos se hace atención médica integral y dentro de esto, también está el esquema de vacunación de calendario y la del Covid-19. La próxima salida, la semana que viene estaremos en Ranchillos, Los Ralos y en la Banda del Río Salí, y Alderetes son semanales. Los anuncios para ir a lugares más alejados, se hace a 48 horas previas, donde pasamos toda la información para que la gente sepa", finalizó.
El Centro de Salud fue reconocido por el aumento de cirugías (lv12.com.ar)