La situación en el hospital comenzó con la llegada de una persona a la guardia en estado grave, producto de un accidente de tránsito. Tuvo un deterioro neurológico importante que derivó en muerte cerebral. Este es un estado irreversible debido a la gran pérdida de masa encefálica. Finalmente falleció y su familia decidió donar sus órganos. “Iniciamos el operativo de ablación, en donde intervinieron cerca de 40 personas entre personal de logística, enfermeros, médicos, instrumentistas y gente del quirófano”, contó el director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) en Tucumán, Dr. Aldo Bunader.
El especialista destacó esta una nueva ablación realizada en el Padilla, un hospital donante de alta complejidad que cuenta con toda la tecnología y los recursos para realizar este tipo de cirugías. “Solo cinco hospitales en todo el país están capacitados para ser hospitales donantes. Esta institución tiene el orgullo de serlo y de honrar esa denominación”, enfatizó Bunader, quien cerró: “Pudimos realizar con éxito la ablación y en este momento ya se están distribuyendo los órganos en las distintas listas de espera”.
La ministra de Salud Pública, Dra. Rossana Chahla, también se hizo presente en el Hospital y destacó que concientizar a la población es una de las primeras premisas que mantiene el gobernador Manzur: “La prevención es el estandarte de nuestra gestión y trabajamos todos los días en eso”. En este sentido, agregó que el objetivo es que haya menos accidentes de tránsito, que se use casco en las motos, cinturón de seguridad y todo lo que signifique prevención: “Esto muchas veces evita este tipo de complicaciones que, lamentablemente, en muchos casos conduce a la muerte”.
Finalmente, la titular de la cartera sanitaria sostuvo que cuando se habla de este tipo de ablaciones es importante la solidaridad de la gente. “Quiero mandar mis condolencias a la familia de este paciente fallecido. Por otro lado agradecerles por el gesto solidario porque gracias a estos órganos donados se van a beneficiar ocho o nueve personas que pueden salvar sus vidas”, culminó.