A partir de febrero, se reducirá la tasa de financiación para las micro, pequeñas y medianas empresas, tal como anticipó el ministro de Economía Luis Caputo.
De acuerdo a la normativa que se publicó hoy en el Boletín Oficial, a partir del 1° de febrero, la reducción es de un 7,63% para micro y pequeñas empresas y un 9,16% para las medianas. La medida según se dio a conocer, se implementa con el objetivo de fortalecer el estímulo al trabajo de estas empresas.
Según el documento, este régimen de facilidades permite regularizar obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social- como sus intereses y multas-. El objetivo es "coadyuvar al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y/o responsables, en cuyo mérito, se estima pertinente efectuar determinadas adecuaciones respecto del porcentaje aplicable para el cálculo de la tasa de interés de financiación de los planes de facilidades de pago -considerando la tasa de interés resarcitorio vigente-, a fin de fortalecer el estímulo al trabajo de las pequeñas y medianas empresas".
La resolución general entra en vigencia desde hoy y resultará de aplicación para los planes de facilidades de pago que se presenten a partir del 1 de febrero de 2024.