NACIONALES | presidente | Juan Manzur | PASO

"Es muy probable que Juan Manzur sea precandidato a presidente"

Fernando Navarro, Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete, analizó la actualidad política en LV12.

A menos de cuatro meses del inicio formal de la campaña electoral, los dirigentes del oficialismo y la oposición están lanzados a la lucha interna de sus espacios políticos para que su precandidatura a Presidente de la Nación prospere de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que están previstas para el próximo 13 de agosto.

Hasta el momento hay 15 aspirantes que confirmaron públicamente su intención de encabezar las boletas presidenciales en el próximo turno. Algunos de ellos, probablemente, no podrán imponerse en sus internas partidarias y quedarán en el camino, mientras que otros dirigentes -por su capacidad para traccionar votos- llegarán con listas propias a las primarias.

Fernando "Chino" Navarro, Secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de la Nación, pasó por LV12 para analizar el panorama político actual.

"Estoy convencido de que debe haber una primaria con por lo menos dos candidatos y es necesario discutir qué modelo de Argentina queremos. Siempre hemos hablado con Juan Manzur de la necesidad de tener una mirada que ceda el AMBA y el Obelisco, y más allá de la formación federal de la constitución, muchas de las decisiones se toman en sentido unitario", manifestó Navarro, quien se encuentra en Tucumán para acompañar al mandatario provincial en la apertura de sesiones.

image.png

¿Manzur en las PASO?

Para Navarro "primero tiene que sortear el obstáculo del 14 de mayo en el peronismo de Tucumán, estoy seguro que será exitoso con el compañero Jaldo y si esto se consolida como todos suponemos, es muy probable que Juan Manzur sea precandidato a presidente y sería un muy buen precandidato. Además de ser compañero, tengo un inmenso afecto por él, soy amigo pero más allá de la amistad, lo conozco desde que era ministro de Salud y siempre lo he visto desenvolverse con humildad, con amplitud y una mirada democrática".

En este sentido, y como referente del Movimiento Evita a nivel nacional, aseguró que acompañarían una posible precandidatura desde la agrupación social.

Apertura de sesiones

En cuanto a las expectativas por el discurso del presidente Alberto Fernández, sostuvo: "Es el último año de nuestra gestión y después el electorado decidirá si el Frente de Todos continúa o no al frente del gobierno nacional. Tengo las expectativas que consolide acciones vinculadas al trabajo, al desarrollo, a la inversión a la política crediticia y seguramente después de las 12 o 13, ya sabremos qué planteó el presidente", cerró.

Dejá tu comentario