En diálogo con la prensa Carlos Gallia, explicó: "Comenzamos hoy tipo 8.30, todavía están y creo que queda 3 o 4 oradores más".
Embed - SESION ORDINARIA (05.12.2024)
Y continuó: "Tratando de poner un presupuesto que no sea algo oscuro, algo que se cierre acá, sino que lo sepa la sociedad, que lo sepan los medios. Hoy como lo dije en el momento que hice la apertura y la lectura de todo el resumen, es un presupuesto equilibrado, un presupuesto que da 5.600 millones de superávit, es un presupuesto austero, sincerado, donde los principales rubros tienen aumentos importantes, por arriba del 100%, la salud, la educación, la seguridad, el bienestar social".
En relación a la obra pública argumentó: "Si bien uno de los puntos de discusión era la obra pública que solamente crecía el 53%, pero en la obra pública hay dos motivos, a los números hay que saber interpretarlos. Uno de los motivos es que, comparado con el año anterior, las obras públicas venían con la inercia de ciertas obras que venían de ejercicio a ejercicio, es decir se iban pasando con financiamiento externo y cuando llegó este nuevo gobierno sacó todo lo que era la obra pública y también todo lo que eran la garantías para préstamos externos no estaban, así que se sinceró y se sacó, para no ir comparando cosas que no se van a ejecutar".
Y continuó: "La otra es que se va a negociar día a día cada una de las obras, ayer estuvimos inaugurando la alcaldía de Delfín Gallo, que es parte de lo que se dispone en el presupuesto, hay una en la Banda del Río Salí, Las Talitas, está la cárcel, todo el tema eléctrico entre Villa Quinteros y El Bracho, el aeropuerto".
"Son un montón de cosas que algunas están y otras se están negociando y ahora que se transfirieron los terrenos de Procrear que la Nación los dio de baja, son más de 3 mil casas que el Gobierno está buscando con las empresas como financiar, solo el presupuesto para eso es gigantesco", añadió.
"Hoy el gobierno de la provincia le ha dado mucha prioridad al bienestar social, sabemos que hay muchísima gente por abajo de la línea de la pobreza, gente que la está pasando muy mal y estamos esperando que el país se vaya recuperando", finalizó.