La entrega se realizó en coordinación con el Ministerio del Interior y el delegado comunal de Colalao del Valle, siguiendo un relevamiento previo para garantizar que la ayuda llegara a quienes más la necesitaban.
"Una serie de productores sufrieron por las inclemencias del tiempo, la pérdida de los pastos para que los animales puedan alimentarse. Por instrucción del gobernador Osvaldo Jaldo, se hizo un relevamiento previo donde se detectaron las necesidades de los productores y el viernes se concretó la asistencia", detalló Castro en LV12.
El funcionario sostuvo que "perdieron prácticamente todo lo que tenían sembrado para darle de comer a los animales: lotes con alfalfa y con chacras para cosechar el maíz. La pérdida de animales no fue significativa, solo algunos menores como aves que se los llevó la correntada".
En cuanto a la continuidad de esta asistencia, destacó que todo lo que llevaron, sólo se entregó el 50% y lo restante, "quedó en poder de la Comuna para que sea distribuido en la medida que la gente lo vaya necesitando".
Zafra 2025
La Zafra 2025 está muy cerca de comenzar y en este sentido, el secretario de Producción, indicó: "Hemos inspeccionado 5 ingenios para solicitar que las medidas de bioseguridad y ambiental, estén en condiciones para el comienzo, que se calcula será los primeros días de abril".
Por último, adelantó que "el gobernador tiene previsto firmar un acuerdo con industriales y cañeros para que la zafra de este año sea más exitosa que el año pasado".