LOCALES | programa | comunas | IPV

Con el Programa PRO.MAT, 20 comunas podrán construir casas

LV12 habló con Nora Belloni, interventora del IPV, quien sobre el programa dijo, "tenemos una inversión de $296.000.000 de fondos propios del IPV".

El gobernador Osvaldo Jaldo, el día de ayer firmó convenios del programa “Provisión de materiales PRO.MAT”, el cual se basa en la autoconstrucción asistida y participativa que fomenta la ayuda mutua, con el objetivo de mejorar el hábitat y la calidad de vida de 20 comunas y un municipio que serán los beneficiados.

LV12 habló con Nora Belloni, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano: “Este es un programa existente en el Instituto de la Vivienda, tiene 19 años de existencia, nada más que no ha sido explotado porque tiene mucha riqueza. Si bien se hace la provisión de materiales para el mejoramiento de viviendas completas a un beneficiario de escasos recursos que no puede ingresar en un plan habitacional que requiere el pago de una cuota porque no califica por los montos que exigen estos planes habitacionales. Entonces, a la gente de escasos recursos se le puede brindar esta posibilidad de autoconstrucción”, expresó.

Nora Belloni

Nosotros hemos visto la necesidad en el interior y en la comunas rurales, me vinculé con ellos, que había montañas de carpetas para el pedido que no se concretaban. Entonces me reuní con el área que maneja ese programa, sacamos todos los antecedentes y dijimos, bueno es algo muy rico para la gente del interior especialmente, vamos a trabajar. Hicimos los contactos, les pedimos a las comunas el compromiso de colaborar con la mano de obra Nosotros hemos visto la necesidad en el interior y en la comunas rurales, me vinculé con ellos, que había montañas de carpetas para el pedido que no se concretaban. Entonces me reuní con el área que maneja ese programa, sacamos todos los antecedentes y dijimos, bueno es algo muy rico para la gente del interior especialmente, vamos a trabajar. Hicimos los contactos, les pedimos a las comunas el compromiso de colaborar con la mano de obra

Con el compromiso de la comuna de proporcionar el árido y la pronta firma de los convenios, se entregarán a las familias equipamiento para la construcción de la vivienda que constará de cocina, comedor, baño y una habitación. Asimismo, se brindará una capacitación con el objetivo de concientizar sobre “lo que está recibiendo para que los materiales no se desperdicien”, seguimiento de la obra y un director técnico.

De esta manera, “el tiempo de construcción dependerá del ritmo” de las personas y del personal de la comuna. Además, la idea de este programa también es “tratar de que si tenemos en la misma localidad varias familias que reciben el beneficio y uno es albañil, el otro es durlero, el otro electricista, se compartan esos saberes y se ayuden en la ejecución varias familias”, contó Belloni a la LV12.

Es así que la inversión habitacional, dijo la interventora del IPV, “es de 1.950.000 de materiales por cada vivienda. En general con las 147 viviendas en las 20 comunas y un municipio, 7 por comuna y tenemos una inversión de $296.000.000 de fondos propios del IPV”.

Es a través del comisionado comunal que se podrá recibir el beneficio del programa PRO.MAT, una vez inscriptos, se realiza una visita social, se observa la situación de la familia postulante y los papeles del terreno. Al respecto, Belloni explicó, “no son demasiadas exigencias, hay gente que tiene tenencias, donaciones y con eso, para el programa es suficiente porque estamos apuntando a esa franja vulnerable”.

Dejá tu comentario