El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó el pasado 18 de abril en Santiago del Estero el programa Mirarnos, junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
El programa apunta a realizar controles de agudeza visual y entrega de anteojos para unos 70 mil niñas y niños de escuelas rurales de todo el país. También participó la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social, Micaela Ferraro, quien está a cargo del programa, y el gobernador Gerardo Zamora.
En este sentido, el titular de la Unidad Ejecutora Norte Grande para la Equidad Social, Gabriel Yedlin, dijo que "una de las políticas que se va a empezar a implementar es la accesibilidad de los niños y niñas de escuelas rurales a una evaluación oftalmológica para quien se les entregue anteojos".
Perczyk informó que cerca del 10% de niños y niñas empiezan la escuela con dificultades visuales. "Son camiones fábrica donde se hacen los anteojos en el lugar. En Santiago del Estero se lanzó a nivel nacional el Programa Mirarnos y la idea es que en junio esté en Tucumán. Para hacer eso vamos a articular con el gobierno de la provincia y los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social", sostuvo Yedlin.
El operativo se extenderá hasta el 3 de mayo en la provincia de Santiago, recorriendo 32 localidades con el objetivo de alcanzar a 7380 niños y niñas del nivel primario de escuelas rurales. Para esto, se contará con cuatro camiones laboratorios con dos técnicos y los recursos para el armado de los anteojos dispuestos por la Secretaría de Abordaje Integral del MDS.