Pronostican altas temperaturas para el NOA en los últimos días del año

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional anunció que en las regiones Centro y Norte del país se esperan elevadas temperaturas a partir del día sábado 26 y hasta, por lo menos, el martes 29 de diciembre. Solicitan a la población tomar los recaudos necesarios para evitar golpes de calor.

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional anunció que en las regiones Centro y Norte del país se esperan elevadas temperaturas a partir del día sábado 26 y hasta, por lo menos, el martes 29 de diciembre. El Ministerio de Salud y la dirección de Defensa Civil de la provincia advirtieron sobre el pronóstico y solicitan a la población tomar los recaudos necesarios para evitar golpes de calor.

El informe precisa que se pronostica para estas regiones del país un periodo en el que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 22ºc y los 26ºc, en tanto que las máximas alcanzarán entre los 35ºc y los 40ºc.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas mas altas se esperan sobre la provincia de Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos donde localmente podrían registrarse valores superiores a los 40ºc. cabe destacar que la presencia de precipitaciones sobre la zona precordillerana de Cuyo y del NOA, como así también sobre las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones podrían provocar disminuciones temporarias de la temperatura.

Los principales síntomas del golpe de calor son los siguientes: agotamiento, fatiga, dolor de cabeza, sudoración excesiva, náuseas y desmayos.

En épocas de calor el aumento de sudoración ocasiona un desequilibrio en el balance hídrico entre el líquido que se ingiere y lo que el organismo elimina, por lo que es necesario beber más de 2 litros de líquido por día, preferentemente agua.

Si se registra algún síntoma de golpe de calor, dirigirse inmediatamente al hospital o Centro Asistencial más cercano, o comunicarse con la línea gratuita de salud 107 para solicitar el servicio de emergencia médica.

Dejá tu comentario