LOCALES | Provincia |

Trabajadores de la cadena Ribeiro se declararon en huelga

La empresa adeuda salarios desde febrero y crece la incógnita sobre si la firma continuará en la provincia. Ya cerraron 2 de los 3 locales que tenían en Tucumán

La incertidumbre y el malestar de los trabajadores de la cadena de electrodomésticos Ribeiro va en ascenso, luego de que la empresa se escudara en la pandemia y la complicada situación económica para desamparar a sus empleados.

Desde el viernes de la semana pasada, los 32 trabajadores de la sucursal ubicada en el microcentro de la capital se decretaron en huelga ante la falta de pago de sus salarios y la falta de certezas sobre si la firma continuará operando en la provincia.

Hace 3 meses que nos vienen depositando de 2 mil pesos semanales. Nos adeudan marzo y abril completo, recién nos van pagando la mitad de febrero”, contó Martín, un empleado de Ribeiro, en el móvil de LV12.

Hemos tomado la decisión de ir al paro porque el viernes de la semana pasada, en una reunión entre el sindicato y la empresa, no se dio ninguna respuesta. Solo se escudan en que no se compra mercadería para el trabajo, porque no se vende en el marco de la pandemia. Le echan toda la culpa a la pandemia, mientras nosotros seguimos sin cobrar y sin saber que va a pasar”, agregó.

El conflicto de los trabajadores con la cadena de electrodomésticos se viene agravando desde el año 2019 y la incertidumbre sobre su futuro en la provincia va en ascenso. El 30 de junio se vence el contrato de alquiler del local que la firma utiliza en la capital tucumana y su continuidad es realmente una incógnita.

Ya para el año 2019 la situación de los empleados era complicada. Por ese entonces, la firma ingresó en proceso preventivo de crisis y ya afrontaba fuertes deudas salariales.

Cabe recordar que el año pasado, Ribeiro cerró 2 de las 3 sucursales que tenía en la provincia. En noviembre del 2020 dejó de funcionar el local de Banda de Río Salí y en diciembre el de Concepción. Los trabajadores aún esperan respuestas sobre su situación, puesto que no cobraron indemnización (no fueron despedidos oficialmente), pero tampoco perciben sus salarios.

Mañana se concretará una nueva audiencia en instancias de la Secretaría de Trabajo, y a partir del resultado de ese conclave, se decidirán acciones en conjunto con el gremio. “No tenemos muchas expectativas porque no dan respuestas. No nos dicen como vamos a seguir. El 30 de junio vence el contrato de alquiler del local y no sabemos nada. Ya pasó en Banda de Río Sali y en Concepción. No se les pago absolutamente nada, no están despedidos, pero no cobran absolutamente nada”, sentenció.

Temas

Dejá tu comentario