Los operadores del norte argentino observan con atención el rumbo que tomará la compañía, con fuerte presencia en provincias como nuestra provincia, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca.
"A nosotros también nos preocupa el tema porque aquí en Santiago del Estero tenemos aproximadamente 10 estaciones de servicio de bandera Refinor. Han pasado muchos problemas y sigue inestable la situación. La problemática es publica y notoria: nos dicen que la empresa está en un proceso de normalización", aseguró en LV12, Pedro Llorvandi, tesorero de la Cámara de Expendedores de Combustibles Líquidos y GNC de la Provincia de Santiago del Estero (C.E.P.A.S.E.).
Refinor ya no genera valor agregado
Además, dijo que Refinor "ha dejado de destilar combustible, o sea entrega directamente a YPF. Por lo cual todo el producto destilado es de YPF y todo lo que hay en la planta de Refinor de Banda del Río Salí es de YPF.
¿Qué pasará con las estaciones de servicio?
Llorvandi también es secretario de la Confederación Cecha que aglutina junto a Expendedores Unidos más de 5.200 estaciones de servicio en todo el país. "Nos preocupa y nos ocupa el tema de las estaciones y la problemática nuestra es qué va pasar. Hay varias que ya están con vencimiento de contrato y hay un proyecto de relanzar la marca", agregó.
Por último, dijo que siempre pidió una visión a largo plazo. "Hay que recuperar la marca. Necesitamos que la recuperen rápidamente porque hay muchos puestos de trabajo".