LOCALES | repartidores | consumo | Tucumán

Repartidores: "Nuestra actividad se expande cuando hay consumo"

Hugo Santucho, secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM), habló en LV12 de la realidad de los repartidores.

Hugo Santucho, secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM), en diálogo con LV12, analizó la actualidad que atraviesa el sector de los repartidores que representa en la provincia de Tucumán.

"El balance de los repartidores, sobre todo de los fijos que están repartiendo hoy en la provincia, es o totalmente negativo. Ha bajado el consumo, se nota mucho, ninguno escapa de la situación socioeconómica que estamos viviendo en el país. Eso repercute mucho en la demanda de los clientes. Nuestra actividad se expande mucho cuando la gente consume. Con un Estado que no hace los suficiente para poner manos sobre nuestra actividad para dar una ordenanza, una ley, para armar un registro. A nosotros se nos hizo un año muy complicado", comenzó diciendo.

Además señaló que la situación de los repartidores es muy dispar. "Por un lado tenemos los trabajadores de las aplicaciones, pero nosotros hace tiempo venimos poniendo el foco sobe todo en los repartidores que marcan la totalidad de la actividad. Las aplicaciones en Tucumán representan un 10%. Cuando hablamos de repartidor tenemos que abarcar los trabajadores que están en cada ciudad de esta provincia. No hay aplicaciones Alberdi, en Aguilares, en Trancas. Hay miles de trabajadores que sufren la precarización a la que son sometidos a diario", sostuvo.

El ejemplo de España

Santucho comentó sobre un fallo en España donde habla que las empresas van a tener que registrar a sus trabajadores bajo relación de dependencia. "Me parece que ese es el camino. Tenemos una mirada de que hay que seguir convenciendo y hablando con los compañeros para que ellos entiendan que no funciona este sistema. Hoy tenemos una actividad que está colapsada, muchos compañeros ganan muy poca plata y no les alcanza para reparar su moto. Tenemos una mirada que nosotros estamos a favor bajo la relación de dependencia y es la batalla que estamos dando", aseguró.

Embed - Hugo Santucho

Los repartidores preocupados por los robos

"Cada vez son más violentos los robos. Entendemos que hay que hacer la denuncia pero muchas veces la impotencia hace que uno esté cansado. Tenemos sueldos que no nos alcanza y por otro lado tenemos que cuidarnos que no nos roben nuestra herramienta de trabajo que es la moto", se lamentó.

Expectativas para 2025

Para el año próximo Santucho dijo que aspiran a intensificar algunas acciones de empadronamiento y afiliaciones, y empezar a hablar sobre un tema que no se está hablando que es la cantidad de accidentes que tiene los repartidores.

Dejá tu comentario