INTERNACIONALES | Rusia | Moscú | coche bomba

Rusia: Muere un alto mando del ejército por un coche bomba

Yaroslav Moskalik, de 59 años, pertenecía al Estado Mayor y ha fallecido en un atentado en el barrio residencial de Balashikha, en los suburbios de la capital

Un alto mando militar ruso murió el viernes debido a una bomba colocada en un automóvil, reportó la la principal agencia de investigación criminal de Rusia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AlertaNews24/status/1915733343036920279&partner=&hide_thread=false

El general ruso Yaroslav Moskalik, subjefe del principal departamento operativo del Estado Mayor ruso, murió en un atentado con coche bomba en Moscú, según informó el Kremlin.

El rango de Moskalik era de tal importancia que fue el representante del Estado Mayor ruso en las conversaciones con Ucrania realizadas en París en 2015.

La agencia de noticias oficial rusa Tass confirmó, citando a los servicios de seguridad rusos, que el hecho sucedió en Balashikha, un suburbio en el este de Moscú.

"Un Volkswagen Golf explotó tras la explosión de un artefacto explosivo improvisado cargado con perdigones", dijo la portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko.

Moskalik es el más reciente comandante militar ruso o figura pro-Kremlin que se cree ha sido blanco de ataques ucranianos dentro de Rusia.

No es la primera vez que figuras militares rusas son atacadas desde el inicio de la guerra, pero los asesinatos selectivos en Moscú son poco frecuentes.

En febrero de este año, Armen Sargsyan, líder de un grupo paramilitar prorruso en el este de Ucrania, falleció en el hospital tras una explosión en el vestíbulo de un edificio residencial en el noroeste de la capital rusa.

Nadie se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Todo esto ocurre el mismo día en que se espera que el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reúna con Vladimir Putin en Moscú para abordar un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Witkoff, expromotor inmobiliario, ya se ha reunido con Putin tres veces en los últimos dos meses.

También sucede después de una jornada de intensos bombardeos sobre Kyiv, que fueron de los más mortales en los últimos meses.

Dejá tu comentario