Salen dos directores del Banco Central nombrados durante el kirchnerismo

Hoy venció el mandato de Feldman y, por decreto, se dio de baja a Cuattromo, cercano a Axel Kicillof; las vacantes serían para la oposición.

El Gobierno se hizo hoy de dos lugares en el directorio del Banco Central (BCRA). Por un lado, venció el mandato de Germán Feldman, que había sido designado durante el kirchnerismo, y por el otro, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, también dio de baja el de Juan Miguel Cuattromo, que por un artilugio legal, la administración anterior había logrado que su nombramiento en 2015 se extendiera más allá de lo que originalmente estaba previsto.

 "Fuentes del Gobierno confiaron a LA NACION que lo más probable es que las dos vacantes que se abrieron serán ofrecidas como carta de negociación a la oposición"

La gestión anterior, después de todo, había hecho lo mismo cuando nombró a Juan Carlos Fábrega como presidente del Banco Central. En ese momento, hubo una gran discusión entre especialistas legales, dado que, para algunos, el mandato de Fábrega sólo debía ser por tres años, ya que era lo que le restaba cumplir a su antecesora Mercedes Marcó del Pont . Pero otros argumentaban que, como el pliego de Marcó del Pont nunca había logrado el visto bueno del Senado, su mandato no era válido. Al final del día, Fábrega fue nombrado en 2013 por seis años (plazo que no logró a cumplir tampoco).

Con las salidas de Cuattromo y Feldman, de los ocho lugares que existen en el directorio del BCRA, ahora sólo uno quedará en poder del kirchnerismo. Es el caso de Pedro Biscay, cuyo mandato vence recién en 2019.

Fuente: La Nación.

E.C. 

Dejá tu comentario