POLICIALES |

Se suman más buzos a la búsqueda en El Cadillal

Lo confirmó el Comisario Carlos Castro, quien informó que las tareas para encontrar a Martín Jiménez, y su hijo Facundo, se reiniciaron a las 7. Llevan seis días desaparecidos.

 

Hoy se cumplen seis días de la desaparición de Martín Jiménez, de 47 años, y su hijo Facundo, de 19, en El Cadillal, quienes salieron en  una ancha desde el Tucumán Yacht Club a buscar leña en la zona de montes del espejo, pero nunca regresaron.

La búsqueda no para, sino que todo lo contrario, se siguen sumando profesionales para dar con el padre y el hijo. 

El Comisario Carlos Castro informó que las tareas se reiniciaron hoy, a partir de las 7, uniéndose nuevos buzos tácticos.   

"El viernes arribó un contigente de buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina, ellos pertenecen a la zona de Barranqueras, provincia de Chaco, y el sábado se unieron a la búsqueda junto a personal de Lacustre y colaboradores del Yacht Club. En  tanto, hoy a las 7 arribaron cuatro buzos tácticos más de Capital federal con otro equipo de avanzada", detalló. 

Castro recordó que "ellos salieron el días martes aproximadamente a las 3.15, estaba cerrado el Yacht Club por las inclemencias del tiempo. Ellos desaparecen y recién se da aviso de su desaparición después de 24 horas. Ahí se toma la iniciativa a la búsqueda, conforme al protocolo de la fiscalía". 

Agregó que luego de conocer que la embarcación se había hundido, el jueves se recuperó el tanque de combustible que sería de la lancha y una capa que habría estado en la embarcación, pero que no pertencería a ninguno de los Jiménez.  

En la delimitación del área de búsqueda, la profundidad que tendría el espejo de agua sería de 30 a 40 metros. "Los buzos tácticos hacen cálculos que estamos a 600 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace más peligros aún porque al entrar hacia el agua la presión es más fuerte", explicó. 

Por otro lado, estimó que "el accidente se habría producido en el cauce que es más profundo. Después no se sabe si fue arrastrado hacia el lecho del río, donde se va avanzando hacia un embudo". 

Para finalizar, describió que el fondo de El Cadillal "está bastante sucio, hay mucha tierra, mucho barro, elementos de basura, con lo cual se hace más difícil la búsqueda".

Con el paso de los días, las esperanzas de encontrarlos con vida disminuyen. Y esto es lo que se aprecia en la zona, de acuerdo a las descripciones de fuentes oficiales. La búsqueda, sin embargo, continúa. 

Dejá tu comentario