NACIONALES | senadores |

El bloque de senadores de UxP faltará a la apertura de sesiones

El jefe del bloque, José Mayans, justificó la ausencia en señal de protesta por la falta de tratamiento del presupuesto y el escándalo de $LIBRA.

Tras una álgida semana política por el criptogate, el bloque de senadores nacionales de Unión por la Patria confirmó que no estarán presentes en la apertura de sesiones legislativas, donde el presidente Javier Milei dará un discurso clave.

El faltazo del próximo sábado 1 de marzo fue dado a conocer por el titular de la bancada, José Mayans tras una reunión de bloque. Allí, definieron esta acción a modo de protesta por no tratar el presupuesto y por el escándalo de $LIBRA.

"Ya decidimos no escuchar al presidente porque las veces que se refiere a nosotros primero nos trata muy mal; segundo miente", expresó el senador en declaraciones a la prensa, y sentenció: "Lo que queremos es que el presidente, así como vino a hacer el show del lanzamiento del presupuesto, que dé las instrucciones para que se inicia el tratamiento la cámara de diputados".

La apertura de sesiones

Tras regresar de los Estados Unidos, el próximo sábado a las 21 Javier Milei le hablará al país por cadena nacional para la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación. En su discurso, se espera que presente los proyectos que el Poder Ejecutivo planea enviar durante el período del 2025 a la Cámara de Diputados y Senadores.

Pese a que la presencia del jefe de Estado frente a la Asamblea Legislativa históricamente se organizó para el mediodía, Javier Milei repetirá la franja nocturna que coincide con el prime time televisivo.

Javier Milei, la Asamblea Legislativa y el fin del dilema del horario del discurso

De cara a las elecciones legislativas donde el oficialismo buscará ganar terreno en el Congreso, se espera que el mandatario nacional aproveche la ocasión para repasar su primer año de gestión. Además, se prevé que el discurso incluya el anuncio de la profundización de las reformas, más motosierra por el Estado y la celebración de la inflación a la baja.

En tanto, antes del sábado podría revelarse el destino de las nominaciones para la Corte Suprema de la Nación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Con las negociaciones trabadas con la oposición en el Congreso, Milei tiene tiempo hasta el lunes para firmar el DNU que designe a sus elegidos.

La pregunta que se abre si Javier Milei los convierte por decreto en jueces de la Corte es si los integrantes actuales del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, darán el presente en el Congreso para escuchar el discurso presidencial.

FUENTE: mdzol.com.ar

Temas

Dejá tu comentario