La Coach ejecutiva y organizacional; y autora de "Como transformar el síndrome del impostor en tu aliado", Ale Marcote, explicó en LV12 de que se trata este síndrome y como combatirlo.
"El síndrome del impostor es la sensación de que no estamos a la altura de las circunstancias", comenzó diciendo Marcote.
Es tener la sensación de que ocupamos un lugar que no merecemos, un lugar que no nos pertenece.
La coach afirma que a partir de este síndrome aparece mucho el miedo a equivocarnos y a fallar.
También se ve una negativa a la hora de recibir la felicitación de otra persona ya que sentimos que nos pertenece y solemos asociar nuestros logros a la suerte o la coincidencia.
Aclaró a su vez que no está relacionado con el autoestima de la persona ya que uno puede tener un buen autoestima, pero tener esa sensación en ciertas situaciones.
Debido a esta sensación se dejan pasar muchas posibilidades y se realizan malos negocios ya que no se creen dignos de algo mejor.
"Uno no ve el valor de lo que hace y eso es un tema para negociar", lamentó.
Siguiendo esa línea mencionó que "lo que hay detrás del síndrome del impostor son las creencias, si no lo hacemos lo suficientemente perfecto no vale, entonces nos cuesta creemos merecedores".
Cómo combatir el síndrome del impostor
"Lo primero es darse cuenta que cuando sentimos que no estamos a la altura, es solo una conversación interna y al notar esto baja mucho la sensación y puedo mirarlo mejor", comentó.
Ale Marcote nombró también la posibilidad de compartir esta sensación con un amigo, amiga o compañero porque al 76% de la población le pasó y es positivo no sentirse solo.
"Es fundamental trabajar sobre los errores, fracasos, fallas y entender que esto es parte de la vida, los errores se pueden transformar en una fuente de aprendizaje".
Por último dijo que se debe aprender a recibir elogios por parte de otras personas y a su vez consultar que les gusta de nuestro trabajo.