NACIONALES | sísmica | Argentina |

"La mayor actividad sísmica de todo el país se encuentra en la zona de Cuyo"

Rodolfo García, director del INPRES, habló en LV12 de la actividad sísmica en el país y el mapa de zonificación.

Días atrás, llamaron la atención los sismos que se registraron en las provincias de Córdoba, La Rioja, Mendoza y Tierra del Fuego. No generaron impactos dramáticos, pero se sintieron y asustaron a la población.

Embed - Rodolfo García

¿Hay peligrosidad sísmica en Argentina?

Rodolfo García, director del organismo público del INPRES, que se ocupa del estudio de la sismicidad en la Argentina, aclaró en LV12 que "actualmente está vigente un mapa de zonificación sísmica que está establecido en el reglamento argentino para construcciones sismorresistentes que divide a todo el territorio nacional en 5 zonas sísmicas".

Estas "van de la cero a la cuatro en orden creciente de amenaza o peligrosidad sísmica, es decir, a medida que nos vamos recostando sobre la cordillera de Los Andes uno puede observar que la actividad sísmica es mayor".

En este sentido, dijo que "la mayor actividad sísmica de todo el país, se encuentra en la zona de Cuyo".

Dejá tu comentario