LOCALES | subsidio |

Manzur otorgará $60 millones a empleados de comercio y gastronómicos

El gobernador emitió un subsidio para empleados de comercio y gastronómicos en negocios que no están dentro del rango esencial. Cómo estará distribuido.

El Gobierno de la Provincia, a través de su gobernador Juan Manzur, anunció hoy que usará $60 millones para otorgar un subsidio al sector gastronómico y el de comercio para paliar la dura situación económica en la que devino la pandemia de Covid-19.

La ayuda prevista es de $3500 para cada empleado de cada sector que no haya sido considerado esencial y fue instrumentada esta tarde por el gobernador, Juan Manzur, en Casa de Gobierno, quien estuvo acompañado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y el diputado Carlos Cisneros.

image.png
El subsidio será para trabajadores no esenciales del comercio y la gastronomía.

El subsidio será para trabajadores no esenciales del comercio y la gastronomía.

“Entendemos la situación asfixiante que están atravesando. Tengo que cuidar a la familia. La situación llegó a un momento en que no podemos arriesgar, a veces debemos tomar decisiones, que si tengo otra herramienta, la tomaría. No lo duden”, sostuvo Manzur en el marco del anuncio, además de asegurar: "nosotros no estamos en contra de que la gente trabaje".

Uno de los sectores beneficiados será el que nuclea a los gastronómicos y sus afiliados a la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). Su secretario adjunto, Simón Nanterne, presente en los anuncios, manifestó su agradecimiento "al gobernador por su predisposición para ayudar a los trabajadores de la actividad. Se está hablando de una ayuda que dentro de todo va a paliar a los trabajadores".

"Estamos en los 6.500 trabajadores formales de la actividad. Sabemos que en otras situaciones el trabajador la está pasando mal, lo bueno son las conversaciones con el gobernador, siempre con un lema de cuidar la salud para poder salir de esta pandemia que nos está afectando a todos los rubros", finalizó el gremialista.

"Para nosotros es algo muy importante y creo que es una ayuda más para el trabajador que no la está pasando bien como así tampoco los empresarios. Como gremio apoyamos esta decisión del Gobierno Nacional de tratar de no salir. La pandemia realmente ha hecho estragos en Tucumán: sabemos lo que es porque tenemos obra social y tenemos muchos compañeros internados. Estos días que no se va a trabajar esperamos que ayuden a que bajen los contagios", señaló uno de los referentes de SEOC, Roque Brito.

Temas

Dejá tu comentario