NACIONALES | Susana | inteligencia artificial | entrevista

La entrevista de Susana a La Mary usando IA: "Es un deepfake"

Noe Antonelli, periodista y directora de Furor Studio, explicó en LV12 cómo se hizo la entrevista de Susana Giménez a La Mary con la Inteligencia Artificial.

Susana Giménez impactó al país con una entrevista a sí misma. Para ser precisos, a su versión de los años 70, cuando protagonizó la exitosa película “La Mary” al lado de su expareja, el boxeador Carlos Monzón. Gracias a Furor Studio, los avances de la inteligencia artificial y el talento de una actriz, fue posible concretar algo nunca visto en la televisión.

En este marco LV12 Radio Independencia se contactó con Noe Antonelli, periodista y directora de Furor Studio, para conocer cómo se hizo la entrevista de Susana con La Mary usando Inteligencia Artificial.

Embed - Noe Antonelli

"Fue una entrevista hecha con inteligencia artificial. Lo que hicimos fue grabar una entrevista, o sea lo que ustedes vieron fue una entrevista que Susana grabó con una actriz que la interpretó y nosotros lo que hicimos después con inteligencia artificial fue ponerle la cara y la voz de La Mary a esa actriz", explicó.

Se buscó una actriz que tenga el físico parecido, que trabajara los ademanes de Susana, la manera de moverse, esa ingenuidad de Susana en esa época y esa calma.
image.png
Cómo hicieron la entrevista de Susana Giménez con La Mary y quién es la actriz detrás de la Inteligencia Artificial. Foto: Los Andes

Cómo hicieron la entrevista de Susana Giménez con La Mary y quién es la actriz detrás de la Inteligencia Artificial. Foto: Los Andes

En esta misma línea agregó: "Para poder ponerle la cara de La Mary tuvimos que trabajar más de dos meses entrenando un modelo de inteligencia artificial, o sea recopilando todo el material que había de Susana en esa época, procesándolo en las computadoras y después entrenando ese modelo para que luego reemplazando la cara de la actriz se viera como se vio".

Y continuó: "Había un guion que tenía un ida y vuelta que estaba muy bueno, porque lo interesante era destacar las diferencias de época y demás, pero finalmente se terminó improvisando muchísimo. La idea era que La Mary le pregunte cosas a Susana porque como esta tecnología es muy difícil de hacer, cuantos menos minutos de aparición tenga La Mary, más rápido lo podíamos terminar".

Deepfake: ¿Qué es y cómo funciona?

Un deepfake es un video, una imagen o un audio generado que imita la apariencia y el sonido de una persona.

"Es un deepfake lo que nosotros hicimos, pero muy trabajado, básicamente lo que se hace es entrenar un modelo, se recopiló todo lo que había de La Mary de esa época y de entrevistas de Susana, lo mismo hicimos con la voz. La vos nos costó un poquito más porque estamos hablando de material de hace 50 años y esos audios de esa época estaban muy sucios, nosotros le decimos sucios a los audios cuando tienen como esa lluvia de fondo", informó.

"Entonces, era muy difícil que la inteligencia artificial pudiera replicar la voz cuando estaba tan contaminado el audio, pero se limpió lo máximo que se pudo esa voz, después se entrenó ese modelo de inteligencia artificial y la voz nos terminó costando más que la imagen porque teníamos imágenes de buena calidad de La Mary porque la película está remasterizada, entonces ahí se pudo lograr bien la cara", concluyó.

Dejá tu comentario