LOCALES | tabaco | Gendarmería Nacional | Aguilares

Secuestraron alrededor de 4.000 kilos de tabaco

Juan Blasco, secretario de Desarrollo Productivo, dijo en LV12 que "todo tabaco que no se acopia no genera fondos".

En la ciudad de Aguilares, personal del Escuadrón Núcleo Aguilares de Gendarmería Nacional secuestró cerca de 80 fardos de tabaco que eran transportados en un camión, con posible destino a Brasil, y que no contaban con la documentación respaldatoria solicitada en el momento del control.

Juan Blasco, secretario de Desarrollo Productivo, charló con LV12 Radio Independencia para referirse a este tema. "Lo que está pasando es que ante la sequía en Brasil, del último año y la que se viene este año, el sector tabacalero brasilero no tiene tabaco. Entonces están llegando a la Argentina a buscar tabaco", comenzó diciendo.

"Brasil es un sector tabacalero muy importante".

Juan Blasco

"En Misiones, a principios de año, hubo casi 6 millones de kilos de contrabando por los ríos. Es casi toda una campaña de Tucumán se le fue a Misiones de contrabando. Es lo que no vamos a permitir en Tucumán, por eso con Gendarmería hace dos meses que estamos trabajando en un proceso operativo, ya que el tabaco genera un impuesto general", explicó.

"Hay brasileros que vienen induciendo con dólares a querer comprar tabaco y llevárselo y el sector tabacalero tiene que saber que la oferta esa del dólar, al mismo sector después lo genera en un fondo especial del tabaco. Todo tabaco que no se acopia no genera fondos, entonces es 'pan para hoy y hambre para mañana' para los productores", argumentó.

"Todo el sector nos pide que reforcemos los controles. A este caso se lo estaba investigando y vamos a reforzar para la temporada más fuerte que sería de marzo a junio del año que viene que es cuando se comienza a acopiar el tabaco y los camiones brasileros sobre todo, empiezan a llegar a la provincia a buscar tabaco. El que venga a buscar tabaco ilegal va a tener que atenerse a las consecuencias", cerró.

Dejá tu comentario